21 de julio, 2017

El iPhone 8 podría llegar recién en diciembre

El dispositivo más esperado del mundo enfrentaría desafíos para su producción en masa por las innovadoras tecnologías que ofrecerá.

La última versión del producto de tecnología de consumo más exitoso de la historia podría demorarse más de lo pensado debido a problemas en la cadena de abastecimiento.

 

 

Los reportes compartidos la semana pasada por analistas del Bank of America Merrill Lynch adelantaron un recorte en la cantidad de nuevos dispositivos a entregar por Apple, cifra ajustada a unas 11 millones de unidades en un período de 12 meses luego de su lanzamiento mundial.

 

 

La respetada institución financiera alertó sobre los problemas relacionados con las nuevas tecnologías aplicadas en la edición número 8, específicamente las nuevas funciones del lector de huellas y el sistema de reconocimiento facial 3D.

 

 

Por su parte, la publicación Economic Daily News, una de las más respetadas dentro del mundo de los negocios en China – país donde se fabrica el iPhone– advirtió que el comienzo de la producción en masa del nuevo modelo podría demorarse hasta noviembre o diciembre de 2017.

 

 

El motivo es el costoso display OLED, que además resultaría difícil de fabricar en grandes cantidades y mantener a la vez los mismos estándares de calidad.

 

 

Distintos medios chinos como Digitimes han compartido que las tasas de rendimiento para los fabricantes de los nuevos modelos como Foxconn y Pegratron – entre las que se encuentran actualmente las variantes 7 y 7 Plus – todavía no han alcanzado los niveles que garanticen una producción en masa.