En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
El coordinador bonaerense de la Federación Agraria Argentina habló sobre la compleja situación que atraviesan en el noroeste de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe. Asimismo expresó que para muchos “la cosecha está prácticamente perdida”.
Caminos rurales en pésimo estado. Norte bonaerense. Acceso Pinzon Pergamino. pic.twitter.com/gQ0NibFrta
— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) April 11, 2017
En ese sentido contó que “para los productores más chicos la posibilidad de tener que salir del sistema está cercana y concreta”, y añadió que “en la región la mayoría de los productores son minifundistas, y con estos severos problemas, no pueden seguir subsidiando a las megaceiteras con el 3 por ciento bruto de su producción ni transferir del 5 por ciento a productores sojeros de otras regiones».
“El gobierno tiene que tomar medidas urgentes y extraordinarias, y concretamente proponemos una devolución de parte de estas retenciones para poder enfrentar lo que viene, o en su defecto liberarse de ellas en las primeras toneladas vendidas”, reclamó.
Zona rural Junín, norte de Buenos Aires. Imagen enviada por el director @JorgeSolmi Preocupación de productores por inundaciones. pic.twitter.com/4xrcpiQ3pV
— Federación Agraria Argentina (@fedeagraria) April 11, 2017
Finalmente indicó que “los daños en la parte baja son irrecuperables ya que en ésta época no puede resembrar nada en miles de hectáreas”, al tiempo que pidió “asistencia y ayuda urgente del Estado a los productores, especialmente a los pequeños y medianos que no tienen otra alternativa y que ven como los precios se están cayendo a pedazos, los costos se elevan, la cosecha no se puede levantar y los cheques y las deudas no podrán pagarse”.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.