“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El intendente de Lomas de Zamora aseguró que ve a la senadora, Cristina Kirchner, "con muchas ganas de construir un frente electoral".
«La veo a Cristina con muchas ganas de construir un frente electoral. Cristina no ha discutido personas o nombres. Discute ideas, proyectos, futuro. Es el momento de comprometerse y determinar el camino. Construir un gran frente opositor, es nuestra responsabilidad», reclamó el jefe municipal en declaraciones al programa «El fin de la metáfora», que se emite por Radio 10.
Asimismo, el dirigente aseguró que «se está dando un diálogo que hay que fomentar en todos los sectores, con la iglesia, sindicatos, movimientos sociales, dirigentes».
Para el jefe comunal, «es el momento de reconstruir» el PJ, pero consideró que «con espacios divididos es muy difícil construir una nueva mayoría».
«Estamos intentando rearmar el peronismo en la provincia de Buenos Aires con una generación que cree que va a beneficiar el peronismo para el 2019 y ojalá podamos volver a enamorar al electorado», explicó Insaurralde.
En este sentido, el intendente aseguró que tiene «una relación personal» con el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, pero aclaró que no coincide «en lo político» con él y que, en cambio, la ex mandataria nacional sería «una gran representación».
Insaurralde cuestionó duramente al oficialismo y opinó que «desde que arrancó este Gobierno se ha sentido el impacto del aumento de las tarifas».
«No coincido con este rumbo. Cuando este gobierno asumió sabíamos que debíamos aprender a ser oposición. Si hay algo que tenía claro era que este rumbo económico no iba a llegar a buen puerto. Creo en el peronismo que amplía derechos, que crea trabajo a través de la sustitución de importaciones, que da lugar para que los pibes vayan a escuelas gratuitas», cerró.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo