“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El perito de la familia Maldonado aseguró que la autopsia comenzará el viernes a las 9:30 y el informe de huellas dactilares se conocería mañana a la tarde
Los especialistas estiman que en 48 horas se conocerá el perfil genético (ADN) de los restos hallados en el sur, que será contrastado con el de la familia del joven artesano que es buscado desde el 1° de agosto.
Un día antes incluso el juez Gustavo Lleral, a cargo de la causa por la desaparición forzada del tatuador, contará con un indicio muy importante. Es que de trabajar con celeridad, los peritos tendrán terminado el viernes a la tarde el informe sobre las huellas dactilares.
En una conferencia de prensa, la familia Maldonado aseguró que esperará los reportes técnicos para reconocer el cuerpo. En el mismo sentido se expresaron las autoridades judiciales. Hasta hoy el Gobierno guardó silencio. El ministro de Justicia, Germán Garavano, fue el encargado de hablar del tema esta mañana en Casa Rosada. «El Presidente sigue con preocupación los avances en torno al caso«, aseguró.
El magistrado fijó cómo será la autopsia. Le pidió a los médicos forenses determinar «la identidad, la data, causal y modo de la muerte del cuerpo humano hallado» y estableció medidas de resguardo y seguridad en una resolución de tres páginas.
El magistrado también ordenó medidas sobre cómo se debe registrar la autopsia. Dispuso que «sea filmada con audio a través de dos cámaras de video, una fija y otra móvil, como asimismo la extracción de placas fotográficas a través de una sola máquina de fotos del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación».
Y para evitar que se filtren fotos o videos del estudio el juez dispuso «la prohibición del ingreso de teléfonos celulares en el lugar de ejecución de la autopsia y durante la realización de la misma a todos aquellos que participen».
Un imponente operativo de seguridad participó del operativo para trasladar los restos desde el Aeroparque Jorge Newbery al edificio de la morgue, ubicado en Viamonte y Junín. En la zona se desplegaron decenas de efectivos de distintas fuerzas, quienes estarán allí hasta que terminen las tareas.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo