El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
El "Rojo" volvió a celebrar un título luego de siete años y llegó a su 17° estrella: en el Maracaná, igualó 1-1 ante Flamengo.
Lucas Paquetá había abierto el marcador para el local, pero Ezequiel Barco anotó el empate y le dio la posibilidad al «Rojo» de repetir el título que había obtenido en 2010.
En la primera etapa, el equipo conducido por Ariel Holan supo plantarse, más allá que de a ratos ofreció dos caras. Cuando logró hacer pie en la mitad de cancha y poner a sus descarados gambeteadores de frente a los hombres más pesados del «Fla», contuvo el apetito ofensivo que contagió el Maracaná y puso en aprietos al conjunto de Reinaldo Rueda. Emmanuel Gigliotti supo aguantar y pivotear con presteza, y Meza y Barco resultaron aguijones cada vez que decidieron encarar.
Al mismo tiempo, en muchas transiciones, Flamengo encontró espacios amplios entre el medio y la defensa; en dichas ocasiones, lanzó un pelotón de hombres en ataque, comandados por la experiencia de Diego (ex Santos y Atlético Madrid) y con el movedizo Paquetá como hombre más preocupante, por la derecha, sometiendo a Tagliafico y Amorebieta.
Con esos dos partidos en uno, ambos equipos tuvieron situaciones para anotar. Asustó primero y más fuerte el equipo brasileño, con el mano a mano de Éverton en el que Campaña se jugó el cuerpo.
A su vez, tuvo que combinarse una doble pifia (Tagliafico, que no toca el balón, y Domingo, que no llega a rechazar) para que Flamengo abriera el marcador a través del solitario Paquetá. El dorsal 29 a los 29 minutos de juego puso el 1-0.
Pero el «Rojo» no se desinfló en desventaja: a los 36′, Meza no claudicó ante un pase largo y Gustavo Cuéllar forzó el tropiezo. El árbitro Wilmar Roldán solicitó la sistencia del VAR, que corroboró la sanción del penal. Y Ezequiel Barco explicó, con su aplomo y talento en la ejecución cruzada, por qué desde la MLS quieren pagar más de 15 millones de dólares por su ficha.
El inicio del segundo tiempo acentuó el ida y vuelta. Entre el vértigo y la ansiedad del Flamengo y los intentos individuales de Independiente dejaron un partido sin mediocampo.
La tendencia se maximizó con el ingreso de Vinicius en el conjunto local. Pudo poner el 2-1 el intratable Paquetá, a los dos minutos, tras un unipersonal que frenó Campaña. Mereció gritar Gigliotti a los 13: robó la pelota cerca de la mitad de cancha, se la tiró larga a un defensor a pura potencia y se la picó al arquero César. Barco dejó pasar y Trauco la sacó en la línea.
En la medida en que el cronómetro fue corriendo, la desesperación del local se fue incrementando. Y eso coincidió con la sabiduría de varios jugadores de Independiente, que empezaron a leer por dónde debían jugar el encuentro.
En lugar de disparar en todas las acciones para buscar la jugada individual ante las grietas adversarias, fueron regulando, juntando botines sensibles y lastimando más en bloque. Flamengo buscó los penales con empuje, a los empellones. Apenas si con un intento postrero de Réver consiguió llevar algo de zozobra. A esa altura, Independiente, interiormente, ya sabía que la mística internacional lo protegía. Respetando la identidad histórica, volvió a hacer historia.
Así, Independiente alzó la 17ª corona internacional en sus 113 años e igualó la línea del Barcelona de España, quedando a una copa de igualar a Boca y Milán.
Además, logró el acceso a otras dos finales internacionales: la Recopa Sudamericana ante el Gremio y la Suruga Bank contra el Cerezo Osaka. Como para seguir demostrando que la mística copera está de vuelta.
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.