Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El proyecto, que se descuenta será aprobado en la Cámara de Diputados, da vía libre al presidente Horacio Cartes y al ex mandatario izquierdista Fernando Lugo para postularse por otro período de cinco años.
«Esto es un atraco», dijo el presidente del Congreso, el opositor Robert Acevedo, que denunció que no se respetaron los procedimientos ni los protocolos legislativos para aprobar la iniciativa.
Una propuesta similar había sido rechazada por el Congreso en agosto, y hasta hace unos días las normas decían que el tema no podía volverse a tratar hasta que pasara un año.
Pero los legisladores oficialistas lograron modificar esta semana el reglamento y sus rivales los denunciaron ante la Corte Suprema.
Al conocerse la noticia miles de personas salieron a protestar, entre ellos senadores y diputados de varios partidos, que marcharon por las calles de Asunción para protestar contra la enmienda constitucional.
De acuerdo con reportes de periodistas locales, el grupo que ingresó en el edificio prendió fuego y estaba causando destrozos en el lugar, donde se encontraban varios legisladores. El edificio quedó acordonado por policías, que durante la tarde reprimieron con balas de goma.
Por los disturbios, hay al menos 28 personas heridas entre policías, legisladores y manifestantes.
Cuando el incendio en el recinto se hizo incontrolable, la policía montada se desplegó en los alrededores.
En el lugar se observan cuantiosos daños materiales, y las vidrieras están destrozadas después de que los manifestantes arrojaran piedras contra las paredes de vidrio del edificio.
En las cercanías se están registraron enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, que anunció que varios agentes fueron heridos.
La policía, en tanto, imploró a los legisladores que controlen a los manifestantes que se encontraban dentro del lugar. «No podemos contenerlos», dijeron los agentes.
Los manifestantes rechazan la votación del viernes, cuyo proyecto aún deberá pasar por la Cámara de Diputados y luego ser enviado al Tribunal Superior de Justicia Electoral, que convocaría un referéndum para aprobar la reelección presidencial, hasta ahora prohibida por la Constitución.
En medio de los disturbios en el Congreso, sin embargo, parlamentarios suspendieron la sesión del sábado en Diputados.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington