29 de diciembre, 2017

Incidentes en el Congreso: un policía y dos manifestantes detenidos

Los tres serán indagados por el juez federal Sergio Torres; el efectivo de la Policía Federal está acusado de atropellar a una persona.

Los manifestantes, Javier Arakaki y Lucas Sauret, con orden de captura por los incidentes en las inmediaciones del Congreso Nacional durante el debate de la reforma previsional, se entregaron anoche en distintas comisarías.

 

Por su parte, el policía acusado de atropellar a una persona, Dante Berisone, fue apresado hoy por Asuntos Internos de Policía Federal.

 

 

Los tres serán trasladados durante la jornada a los tribunales de Retiro para ser indagados por el juez federal Sergio Torres, informaron a Télam fuentes judiciales.

 

 

En los videos que analizó el juzgado, se observa a los manifestantes pegándole al policía Brian Fernando Escobar, que sufrió una «fractura del hueso temporal del cráneo» y la pérdida de la audición del oído izquierdo.

 

 

Por su parte, Berisone es el policía que atropelló con su moto a un hombre, que de acuerdo con la investigación, es un cartonero, a quien además quemó con el caño de escape de su moto.

 

 

 

Paralelamente, el juez allanó ayer la casa en Rosario del todavía prófugo Sebastián Romero, con orden de captura por disparar un mortero casero contra policías de la Ciudad, pero no se lo halló en el lugar, luego de que la Cámara Federal porteña rechazó eximirlo de prisión.

 

 

En cuanto a los detenidos, Arakaki ya pidió la excarcelación y deberá dictaminar al respecto la fiscal del caso, Alejandra Mangano, antes de una decisión de Torres. A raíz de su detención, a quienes desde el Partido Obrero identificaron como militantes de ese espacio político, fue convocada una movilización en la puerta de los Tribunales de Comodoro Py.

 

 

«Arakaki y Sauret concurrieron con sus abogados, colocándose a disposición del tribunal. Las acusaciones contra ellos están fundadas en un armado torpe y precario, recogido de los trolls y de los servicios macristas», señaló el Partido Obrero en un comunicado de prensa.

 

 

Allí, indicó que Sauret «ni siquiera estuvo en la movilización» sino que «estaba trabajando», y sostuvo que «las evidencias» para haber dispuesto su detención «son fotos recogidas en redes sociales, donde lo muestran realizando una pegatina de afiches con Arakaki».