La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
El proyecto plantea que se dispongan furgones especiales para el traslado de las bicis en las formaciones, sin cobrar ningún adicional a los pasajeros por este servicio.
Este servicio, que desde hace años existe en las líneas de trenes que llegan a Capital Federal, no está contemplado en el transporte subterráneo, utilizado por más de 1,2 millones de personas a diario. A esto, se suma que de 2009 hasta la fecha el territorio porteño incorporó más de 165 kilómetros de ciclovías, fomentando el uso de la bicicleta como movilidad sustentable.
La propuesta, elevada por Graciela Ocaña y Diego García Vilas del partido Confianza Pública, apunta a que se dispongan furgones especiales para el traslado de las bicis en las formaciones, sin cobrar ningún adicional a los pasajeros por este servicio.
El proyecto contempla que la autorización alcance a todas las líneas de subte, que se delimiten las áreas que sirvan de acceso a estos vagones, y que se pueda utilizar durante todos los días y horarios en los que funciona el servicio. A su vez, restringe el permiso a una bicicleta por usuario.
“Se suma, además, a una de las prioridades de gestión, que es el desarrollo de políticas destinadas a desincentivar el uso de automóviles en el área urbana, con el objetivo de descongestionar el tránsito y mejorar la calidad ambiental”, es el fundamento final del pedido.
Pese a sus beneficios evidentes, desde el punto de vista operativo el plan no sería tan fácil de implementar. Es que, con el 1,2 millón de usuarios que viaja cada día en subte, y con los vagones que van llenos de gente en las horas pico, no resultaría tan sencillo encontrar un espacio para las bicicletas.
La idea tuvo su primera versión en abril de 2014, cuando en la Legislatura se presentó un proyecto similar que no prosperó. En ese entonces, también un grupo de ciclistas propulsaba una iniciativa para permitir que los pasajeros viajen con las bicicletas plegables en los vagones comunes, algo que actualmente está permitido.
En 2015 hubo una segunda propuesta, pero en ella el permiso se acotaba a ciertos horarios considerados «no pico». Ahora, con el fomento y auge del uso de la bicicleta en la Ciudad, esta iniciativa vuelve a resurgir.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó