Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
"Tienen que irse, no esta noche, no en una hora sino ahora mismo", advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott. Alertan sobre tornados y marejadas.
Tras tocar tierra en la isla cubana, la categoría del fenómeno meteorológico había aumentado a 5, pero en su última actualización, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos lo situó nuevamente en 4.
Ayer, las autoridades en Estados Unidos extremaron precauciones y urgieron a 5,6 millones de personas que viven más cerca de la costa a dejar sus casas lo antes posible para alejarse del sendero de la tormenta.
El estado de Florida espera el impacto de Irma para mañana a la madrugada. El gobernador, Rick Scott, advirtió que la tormenta es más grande que el huracán Andrew, que dejó a Florida de rodillas en 1992.
«Ésta es una tormenta catastrófica como jamás hemos visto», advirtió Scout, y añadió: “Ahora es el momento para evacuar”.
El NHC advirtió que cada vez parece más probable que el ojo del poderoso huracán golpee a la zona de los Cayos, el suroeste de Florida y la región de Tampa Bay.
El huracán puede ser el peor en la historia de Estados Unidos en cuanto a costos económicos y una pesadilla para las compañías de seguros.
Los costos que desataría su llegada, entre logística y daños, podrían llegar a 200 mil millones de dólares, bastante más que el huracán Katrina, que golpeó Nueva Orleans en 2005 con efectos devastadores de 160 mil millones de costos y más de 1.800 víctimas afectadas.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington