9 de septiembre, 2017

El huracán Irma llega a Florida con vientos de 209 km por hora

"Tienen que irse, no esta noche, no en una hora sino ahora mismo", advirtió el gobernador de Florida, Rick Scott. Alertan sobre tornados y marejadas.

Tras su paso por Cuba, el huracán Irma se dirige hacia la ciudad costera de Miami, Florida, donde el gobierno ya evacuó más de 700 mil personas.

 

 

Tras tocar tierra en la isla cubana, la categoría del fenómeno meteorológico había aumentado a 5, pero en su última actualización, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos lo situó nuevamente en 4.

 

 

Ayer, las autoridades en Estados Unidos extremaron precauciones y urgieron a 5,6 millones de personas que viven más cerca de la costa a dejar sus casas lo antes posible para alejarse del sendero de la tormenta.

 

 

El estado de Florida espera el impacto de Irma para mañana a la madrugada. El gobernador, Rick Scott, advirtió que la tormenta es más grande que el huracán Andrew, que dejó a Florida de rodillas en 1992.

 

 

«Ésta es una tormenta catastrófica como jamás hemos visto», advirtió Scout, y añadió: “Ahora es el momento para evacuar”.

 

 

El NHC advirtió que cada vez parece más probable que el ojo del poderoso huracán golpee a la zona de los Cayos, el suroeste de Florida y la región de Tampa Bay.

 

 

El huracán puede ser el peor en la historia de Estados Unidos en cuanto a costos económicos y una pesadilla para las compañías de seguros.

 

 

Los costos que desataría su llegada, entre logística y daños, podrían llegar a 200 mil millones de dólares, bastante más que el huracán Katrina, que golpeó Nueva Orleans en 2005 con efectos devastadores de 160 mil millones de costos y más de 1.800 víctimas afectadas.