“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El secretario General de la CTA aseguró que muchos dirigentes sindicales "son dóciles con el Gobierno y ayudan en la reducción del costo laboral".
Yasky aseveró que «vamos a tener más poder de convocatoria que el MTA en los 90», en referencia al nuevo armado sindical que está llevando a cabo junto a Camioneros, La Corriente Federal, las dos CTA y la CTEP.
En ese sentido agregó que «La semana pasada hicimos la primer reunión para trabajar en la unidad de acción, el miércoles que viene nos juntaremos en la CTA» y adelantó que «tenemos pensado definir una fecha en abril para un nuevo gran acto similar al del 21 de febrero», durante una entrevista en FM La Patriada.
El diputado Nacional de Unidad Ciudadana vaticinó que «el sindicalismo va a tener un rol fundamental en la resistencia» y se mostró a favor de que Juan Carlos Schmidt forme parte de este nuevo espacio.
«No participó de las reuniones, pero ojalá participe, No hay que darle la posibilidad al gobierno de que pueda jugar con esa división que ellos mismos generaron».
A su vez criticó a los dirigentes sindicales que «han decidido hacer la plancha, tener un perfil bajo y soltarle la mano a los trabajadores». «Muchos dirigentes sindicales son dóciles con el Gobierno y ayudan en la reducción del costo laboral», agregó.
Por último, criticó al Gobierno y dijo que «hay un intento de mostrar un país que no existe, donde no hay conflictos. El verdadero país está sufriendo las medidas económicas, la pérdida de puestos de trabajo y la inflación».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo