El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El sindicato de Camioneros anunció un acuerdo con los empresarios para otorgar un 25% de aumento que el Ministerio de Trabajo no reconoce.
Las fuentes de la cartera laboral indicaron que la negociación con los empresarios «fue concretada en un bar y no en el Ministerio». Además, sostuvieron que el acuerdo «tiene vicios», motivo por el que todavía no lo convalidarán.
Por su parte, Hugo y Pablo Moyano brindaron una conferencia de prensa en tono amenazante, en la que aseguraron que el acuerdo «no necesita homologarse». «El aumento se logró y hay que pagarlo. Si no pagan, aténganse a las consecuencias», lanzó el presidente de Independiente.
«Logramos que el salario de los trabajadores mantenga el poder adquisitivo. El 25% será aplicado en sueldos básicos y en todos los salarios», sostuvo Moyano. En esa línea, afirmó que el aumento «no es el que pretendíamos pero se acercó bastante al número que queríamos». El gremio había solicitado un 27% de aumento en la paritaria nacional.
El acuerdo al que llegaron implica el pago del aumento en tres tramos. El 8% en julio, el 7,6% en noviembre y 7,6% en marzo. Con el bono acordado, el aumento alcanzaría el 25%.
En un comunicado emitido en la tarde del martes, el Ministerio de Trabajo informó que hoy (por ayer) estaba prevista una audiencia en la sede de la cartera laboral a la que debían asistir los representantes del sindicato de Camioneros y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Transporte de Cargas (Fadeeac) para lograr el acuerdo. Pero ninguna de las dos partes asistieron.
En ese sentido, el ministerio explicó que el acuerdo alcanzado y comunicado por Camioneros «debe ser presentando ante el Ministerio de Trabajo para ser objeto del control de legalidad correspondiente previo a su homologación, según lo establece la Ley 14.250 para todos los acuerdos paritarios»
Durante la conferencia Moyano aseguró: «Si tenemos que hacer un paro, lo vamos a hacer, por más multa que nos digan que nos van a poner». Y resaltó que se sumarán al paro del lunes 25 de junio convocado por la CGT porque «los camioneros somos solidarios». «Va a ser como si fuera un paro nuestro», indicó.
El secretario general de Camioneros se refirió al aumento salarial que acordaron otros gremios -convalidados por el Ministerio de Trabajo- entre el 12% y el 15%. «Lamento profundamente ese aumento. Los trabajadores no se merecen pagar la incapacidad de los dirigentes», afirmó.
En otro tramo de la conferencia, el líder sindical criticó con dureza al gobierno nacional. «Hay funcionarios que no saben qué función tienen que cumplir. No saben administrar. No tiene experiencia. No tienen conocimiento. Dicen una cosa y hacen otra», sostuvo.
El sindicalista también criticó la política gradualista del oficialismo. «¿Lo que hizo hasta ahora fue gradual? ¿Lo que pasó fue gradual? Están desorientados», señaló. Y agregó: «No le veo mucho mejoría a esto que está pasando. Ojalá me equivoque».
Por último, consultado sobre si volverá a formar parte de la CGT, respondió: «Si me invitan a entrar, voy. Pero a la conducción no vuelvo. Estoy muy grande». Además, le pidió a la central obrera que se «despierte» para reclamar por el impuesto a la ganancias «que sufren muchos trabajadores».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo