Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En la previa del paro general, el dirigente gremial señaló que "si uno compara lo que pasó a lo que está pasando hay una diferencia muy grande".
«Cuando estaba Cristina comía todo el mundo, hoy hay gente que no come y eso es muy doloroso», dijo el sindicalista en el programa Debo Decir, que conduce Luis Novaresio.
En la previa del paro general que convocó la CGT para este lunes, Moyano dijo que la medida de fuerza «no es para nada que pueda afectar la democracia» sino que es «para que el Gobierno reaccione y empiece a dar alguna respuesta».
Asimismo, el gremialista explicó que hace un tiempo que no tiene diálogo con el Presidente y le pidió que «escuche a la gente».
«Hay personas que no entienden porque no han pasado necesidades. Muchas veces en no llegar a un sueldo le estás quitando un plato de comida a una familia», destacó.
«¿Está más enojado con Cristina o con Macri?», quiso saber Novaresio. Moyano respondió: «Cuando los gobiernos comienzan hay que darles el tiempo necesario para que pongan en práctica las políticas que llevan adelante. Pasó con Menem también. Y con Cristina hubo un desencuentro, no nos peleamos. Tanto con Néstor como con Cristina yo discutía en la CGT el mínimo no imponible y la asignación familiar. Y yo soy firme para reclamar».
«Si uno compara lo que pasó a lo que está pasando, hay una diferencia muy grande. La gente no pasaba las necesidades que hoy está pasando. Cuando estaba Cristina comía todo el mundo, hoy hay gente que no come y eso es muy doloroso», consideró.
Al mismo tiempo, dijo que la ex presidenta «tenía una personalidad muy especial, estaba acostumbrada a que todo el mundo le dijera que sí».
Consultado sobre si cree hubo corrupción durante la gestión anterior, se limitó a decir que «tendrá que decidirlo la Justicia» y agregó: «A todos los presidentes que le dan de comer a la gente ya nos tildan de… como a Lula. A los que estamos cerca de la gente nos dicen de todo».
Por último, mientras transita una relación conflictiva con la Casa Rosada, se permitió una broma: «Que el Presidente, con el Gabinete que tiene, nos diga chorros a nosotros es como que yo le diga feo a alguno».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”