“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El diputado nacional declarará este lunes en indagatoria ante el juez Julián Ercolini, mientras que su hermana lo hará el miércoles.
Mientras que Máximo está citado el lunes para las 10 de este lunes, el miércoles será el turno de su hermana Florencia; ambos deberán declarar como sospechosos de las maniobras por las que ya fue indagada el jueves pasado la ex jefa de Estado.
En mayo, los fiscales Gerardo Pollicita e Ignacio Mahiques dictaminaron que mientras el empresario Lázaro Báez recibía negocios de la obra pública vial en Santa Cruz por 46.000 millones de pesos.
Asimismo, Báez garantizaba a la familia Kirchner, ingresos millonarios a partir del alquiler de sus hoteles que les permitían «aumentar notablemente su patrimonio».
El 25 de agosto, Ercolini firmó las convocatorias de más de una veintena de personas imputadas en la causa, al sostener que «habrían intervenido en las diferentes etapas de las maniobras que fueron diseñadas y pergeñadas, principalmente por Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Lázaro Báez».
En ese sentido, el magistrado sostuvo en su requerimiento que «los ex mandatarios Kirchner y Fernández habían elaborado junto con aquel empresario un sistema destinado a disimular el carácter ilícito, en principio, de parte de las ganancias que se habrían obtenido mediante la asignación irregular de la mayor porción de obra pública vial en la provincia de Santa Cruz con el fin de transferirlas a su patrimonio y el de su núcleo familiar».
La sociedad Hotesur es propietaria del hotel Alto Calafate, en esa localidad de la provincia de Santa Cruz y fue denunciada, en 2014, por la diputada del GEN, Margarita Stolbizer, ante la Inspección General de Justicia (IGJ).
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo