“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Uno de los jefes de la CGT rechazó que existan mafias en el sindicalismo: "Acá no hay mafias, acá hay conductas individuales que pueden ser reprobables"
«En esto no quiero involucrar a todo el Gobierno y a todos los empresarios, pero estoy seguro que a algunos sectores les encantaría que en la Argentina no haya sindicatos. No ven el rol institucional de los sindicatos, que es equilibrar a la sociedad», dijo en declaraciones radiales.
Además, uno de los triunviros que conduce la central obrera rechazó que existan «mafias en el sindicalismo», como plantea Mauricio Macri. «Ese adjetivo le hace mal a todo el mundo, en cualquier sector. Acá no hay mafias, acá hay conductas individuales que no tienen nada que ver con lo institucional de un sindicato y que pueden ser conductas reprobables», apuntó.
«No veo una persecución a los dirigentes gremiales, pero sí veo que hay muchos que abusan de temas puntuales para denostar a la organización sindical», agregó.
Sin embargo, pidió que «la Justicia pueda actuar de forma justa y resolver cada uno de los temas» vinculados a irregularidades en los sindicatos.
Por otra parte, Daer celebró que el Gobierno elabore un proyecto para blanquear a un millón de trabajadores, pero reclamó que «se reconozca» la antigüedad y «los años aportados al sistema provisional».
La nueva ley de formalización laboral prevé eximir del pago de multas a los empresarios que regularicen la situación de sus trabajadores; el Estado reconocerá a cuenta los aportes al sistema previsional por los años en los que el empleado haya estado en la informalidad.
A pocos días de las elecciones generales, Daer reclamó que se discuta en la campaña la agenda económica del Gobierno para los próximos meses. «Vamos a las elecciones sin clima electoral, había más clima antes de la PASO», sentenció.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo