La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El sismo de 6,9 en la escala de Richter provocó la erupción del volcán Kilauea y al menos 10.000 personas se vieron obligadas a huir de sus casas.
Como consecuencia, al menos 10.000 personas se vieron obligadas a huir de sus casas.
Aunque no se registraron heridos, muchas casas fueron destruidas o muy dañadas por el sismo de ayer, el más virulento desde 1975 en castigar a la mayor isla del archipiélago, según expresaron las autoridades. Y aunque el temblor provocó pequeños cambios en el nivel del mar, no causó tsunamis.
El volcán Kilauea, de 1247 metros, es uno de los cinco en actividad en la Isla Grande, la mayor de las 137 que componen el archipiélago.
Según el servicio estadounidense de geología y simología (USGS), el terremoto se centró en el flanco sur del Kilauea, que hizo erupción el jueves por primera vez luego de una serie de temblores.
Además, los sismos causaron cortes de energía en miles de hogares y desencadenaron desprendimientos de rocas en los senderos del Parque Nacional de los Volcanes de Hawaii.
Imágenes de televisión mostraron un magma anaranjado que brotaba de las grietas en el suelo y serpenteaba a través de un área boscosa.
La lava fundida también se podía ver burbujeando a través de grietas en las calles de Leilani Estates y el barrio Lanipuna Gardens, a cuyos residentes se les ordenó evacuarse el jueves.
En esa área viven unas 1.700 personas y hay alrededor de 700 edificios. Los residentes evacuados son albergados en centros comunitarios hasta que pase el peligro.
Las autoridades advirtieron sobre niveles extremadamente altos de gases tóxicos emitidos por el volcán. «El departamento de bomberos de Hawaii informa de la peligrosa condición del aire, debido a los altos niveles de gases de dióxido de azufre en las zonas a evacuar», indicó la Defensa Civil del archipiélago.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk