La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El ataque, protagonizado por al menos tres decenas de personas, comenzó a las 00:30 del lunes (hora local) con la reducción del personal de seguridad de Prosegur que custodiaba el lugar. Luego, con al menos cinco detonaciones, volaron la fachada del edificio.
Operativo en Foz de Yguazú permite interceptar a sup. autores del asalto a #Prosegur: 3 muertos y al menos 4 detenidos. Con @RRPPpoliciapy pic.twitter.com/MOriPF0mH3
— Ministerio/Interior (@minteriorpy) 24 de abril de 2017
Más tarde fue el turno de un enfrentamiento con la policía y la huida hacia Brasil. Allí, y en medio de un operativo conjunto de fuerzas de seguridad de Paraguay y Brasil, fueron abatidos tres presuntos autores del robo, mientras que otros cuatro resultaron detenidos.
A raíz lo ocurrido, la policía brasileña reforzó su vigilancia y patrullaje en la porosa frontera y hacia el mediodía se «topó con personas que estaban regresando de Paraguay, que en principio eran participantes del asalto, y tuvieron un enfrentamiento con intercambio de tiros».
Ministro @lorenzolez y Comando Instit. #Policía permanecen en #Foz con la #Federal. Operativos contra asaltantes #Prosegur. @RRPPpoliciapy pic.twitter.com/vRLRVgWJcR
— Ministerio/Interior (@minteriorpy) 24 de abril de 2017
Por su parte, el Ministerio del Interior de Paraguay informó que en el operativo en Foz de Iguazú hubo «3 muertos y al menos 4 detenidos» y compartió varias fotografías donde se ve a policías rodeando al menos a tres hombres abatidos.
«En poder de los detenidos y abatidos hallaron armamentos pesados, munición gruesa, chalecos antibalas y salvavidas, cargadores», añadió el ministerio paraguayo, que también mostró fotos de los carros usados por los delincuentes para huir.
En poder de los detenidos y abatidos, hallaron armamentos pesados, munición gruesa,chalecos antibalas y salvavidas,cargadores #Foz #Prosegur pic.twitter.com/w3QSMTu0H9
— Ministerio/Interior (@minteriorpy) 24 de abril de 2017
En tanto, el presidente brasileño, Michel Temer, ordenó a la Policía Federal colaborar con las autoridades paraguayas para investigar los hechos y dijo que su país apoyará «con los recursos que sean necesarios» para esclarecer el caso.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk