El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Ese decreto, que dispuso decenas de modificaciones y desregulaciones en distintas áreas de la economía, se convertirá finalmente en tres leyes que incluyen la desregulación de actividades portuarias, modificaciones en el régimen de la aviación civil con la creación de la Empresa Argentina de Navegación Aérea SE en el Ministerio de Transporte que tendrá como función el control operativo de las empresas de la prestación del servicio público de navegación aérea, modificaciones en las regulaciones de tránsito y seguridad vial, en materia de habilitaciones, como en el caso de los camiones «bitrenes» que quedaron autorizados desde la sanción del DNU. También la flexibilización en la convocatoria a licitaciones públicas.
El segundo proyecto de ley comienza con el establecimiento de la firma digital (dentro de un régimen de gestión documental electrónica) por el que se reconoce, tanto a nivel nacional como provincial municipal, que los documentos y los expediente firmados y tramitados digitalmente tendrán el mismo valor que los que se realizan en un papel físico. En el mismo proyecto se regula la administración de los bienes del Estado y se avanza sobre las modificaciones en el fondo de garantía de sustentabilidad del sistema previsión en cuanto a la autorización para la constitución de fideicomisos financieros o no y el alquiler y préstamo de títulos y acciones. También se incluyeron allí modificaciones en el funcionamiento de la UIF en cuanto al procedimiento de revisión de las operaciones reportadas sospechosas por las entidades financieras y la agilización de los trámites cuando existiera la convicción suficiente de que estas operaciones podrían estar encubriendo lavado de activos o financiamiento al terrorismo, a fin de acelerar las comunicaciones con el Ministerio Público Fiscal a iniciar las acciones penales.
El tercer proyecto de ley que envió el Gobierno dispone la creación del fondo fiduciario para el desarrollo del capital emprendedor; crea el fondo de garantías argentino que va a sustituir al fondo de garantías para la micro, pequeña y mediana empresa y que tendrá por objeto otorgar garantías en respaldo de las que emitan la Sociedad de Garantías Recíproca. En otro capítulo se deroga el Registro Industrial de la Nación, tal como lo había anticipado el DNU, y se flexibiliza el régimen de importación y exportación de obras de arte. Ese proyecto es el que incorpora también un capítulo sobre la promoción al trabajo y hasta introduce modificaciones en la regulación del sistema métrico legal adoptado por la Argentina.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo