El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, retomó el diálogo institucional con la cúpula sindical, aunque dejó de lado al sector de Moyano
No significa que se hayan eliminado todos los conflictos con el Gobierno, sino que los gremialistas entendieron que el «efecto PASO» también les tenía un lugar reservado. Y en menos de quince días pasaron de amenazar con una huelga a bajar casi todas las banderas de lucha.
«No es momento de hacer un paro general«, había dicho el estatal Andrés Rodríguez durante el fin de semana. «Salimos del acto de Plaza de Mayo peor que como llegamos. Hay que repensar la manera de actuar y de organizarnos, la nueva estrategia no pasa por hacer protestas«, completó ayer Daer, en un reconocimiento de cambio de paradigma.
El giro sindical fue música para los oídos de Triaca, quien de todos modos se mostró cauto en público. «Desde el gobierno siempre hemos promovido el diálogo porque creemos que es la manera de trabajar mirando el futuro de Argentina«, señaló el ministro
En este puntapié inicial de las negociaciones se acordó avanzar con el blanqueo laboral. El ministro apunta a bajar la tasa de informalidad profundizando las tareas de fiscalización. Triaca también habló de la necesidad de iniciar un proceso flexibilizador, aunque con acuerdos sectoriales y no a través de una ley del Congreso. Acaso el aislamiento de los Moyano ayude a explotar la permeabilidad de algunos dirigentes cegetistas.
La fórmula no sería demasiado novedosa y se centraría en la reducción de cargas patronales y la eliminación de algunas «rigideces normativas», un eufemismo para explicar la eliminación de conquistas laborales.
No hubo reparos en la hora y media de reunión salvo uno que los metalúrgicos llevaron ayer mismo a la Casa Rosada, vinculado al impacto que tendría en el sector el nuevo régimen de importación de bienes de capital usados. Concretamente, temen que el decreto oficial habilite a traer de afuera lo que podría proveer el mercado local.
Siempre en un clima de concordia, la CGT reiteró la necesidad de una ley de emergencia para los jubilados, cuyo ingreso mínimo apenas alcanza para cubrir la mitad del valor de la canasta familiar.
En la sede de UPCN de la calle Moreno esperaron al ministro una jauría de viejos zorros sindicales. «Jorgito creció. Está fortalecido. Ya no necesita venir acompañado por Peña o Quintana», dijeron en alusión a los jefe y vicejefe de Gabinete. Las odas de paz fueron factibles por la ausencia de Pablo Moyano, definido por sus pares como «el último de los mohicanos». A esta altura es prácticamente el único que pregona abierta y decididamente a favor de una medida de fuerza.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo