El Gobierno expresó su «rechazo» a los derechos compensatorios que el gobierno de Estados Unidos decidió aplicar en forma preliminar a la importación de biodiésel argentino.
A través de un comunicado oficial de la Cancillería, se señala que la decisión de aplicar derechos compensatorios de entre el 50 y el 64% había sido anticipada por el Departamento de Comercio de Estados Unidos «meses atrás».
«Argentina buscará revertir esta decisión preliminar defendiendo el interés de nuestro país, evaluará todas las opciones disponibles y se reserva el derecho de llevar adelante las acciones legales pertinentes», expresa el documento.
La advertencia del gobierno de recurrir a las vías legales constituye a su vez un anuncio de llevar el conflicto ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), si no se logra revertir las sanciones provisorias.
«Estos derechos preliminares son consecuencia de la investigación promovida por productores privados de biodiésel de los Estados Unidos», manifiesta Cancillería.
En ese sentido, la nota oficial ratifica que «el Gobierno argentino», junto a las empresas nacionales, «coopera plenamente con la investigación».
Por otro lado, el Gobierno manifestó su rechazo a la alícuota del 50 por ciento porque «no se corresponden con ningún tipo de investigación objetiva ni metodología aceptable desde el punto de vista de las normas de la OMC».
Siguiendo esa línea, el ministro de Producción, Francisco Cabrera enfatizó que la alícuota que impuso el Departamento de Comercio de Estados Unidas a las importaciones argentinas «es excesivo».
«Estamos haciendo gestiones para que esta cuestión sea considerada nuevamente», manifestó Cabrera al participar de una nueva edición del Consejo de las Américas en Buenos Aires.