27 de noviembre, 2017

El gobierno porteño ampliará la superficie de Plaza de Mayo

Las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen cederán dos carriles para la construcción de senderos peatonales y veredas en el centro histórico.

Comenzaron los trabajos de puesta en valor en el marco de las obras del eje cívico, compuesto por el corredor de la Avenida de Mayo y sus extremos, donde se sitúan dos importantes espacios verdes: Plaza de Mayo en el extremo sur y Plaza del Congreso en el norte.

 

 

El cambio más importante de la obra, que debería culminar durante el primer cuatrimestre de 2018, será el aumento de veredas y senderos peatonales ganados a dos carriles de las avenidas Hipólito Yrigoyen y Rivadavia. De esta forma la superficie de espacio verde de la plaza aumentará en 730 metros

 

 

Cabe consignar que el proyecto estará a cargo del Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño y demandará un presupuesto de 43.800.000 millones de pesos.

 

 

«Para decidir la obra se realizó un estudio completo de la historia de la Plaza, con las distintas transformaciones sufridas a lo largo del tiempo y su estado actual», expresó el ministro, Eduardo Macchiavelli.

 

 

La Pirámide de Mayo, el primer monumento nacional construido en 1811 para conmemorar el aniversario de la Revolución, fue restaurada. A su entorno se reincorporaron cuatro estatuas (La Navegación, La Industria, La Geografía y La Astronomía) después de 105 años.

 

 

En ese sentido, tiene un fuerte valor simbólico, no sólo por los pañuelos blancos pintados en el piso, sino también por las marchas que realizan todos los jueves las Madres de Plaza de Mayo.

 

 

«Estamos al tanto del proyecto, nos consultaron. No podemos meternos en los planes de modernización de la plaza, pero queremos que nos respeten nuestro espacio para poder seguir haciendo nuestras rondas de los jueves, con el andar cansino pero con el mismo mensaje de siempre de verdad y justicia», señaló Nora Cortiñas, de la línea fundadora.

 

 

El espacio ganado al pavimento servirá para colocar árboles en dos hileras; también habrá 450 metros cuadrados de nuevo espacio verde en el entorno de la Casa Rosada, donde comenzó la puesta en valor.