El acuerdo se logró luego de una nueva reunión de la Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo en la que participaron durante tres horas representantes de esos sectores.
El ministro de Trabajo resaltó que el principal objetivo sigue siendo «la generación de nuevos puestos» y que ahora la intención es «fortalecerlo en conjunto con las propuestas como Gobierno y escuchando a los sectores».
Por su parte, el vicejefe de Gabiente acotó: «Tenemos que poner la productividad como una batalla de todos, no de unos contra otros. Habrá que ver si hay convenios que están frenando esto».
A la vez, indicó que en el encuentro también se trataron «temas estructurales que hacen a la competitividad de la Argentina» y anunció que habrá tres mesas sectoriales (construcción, agropecuario y logística) y cuatro temáticas (desarrollo de proveedores, empleo para jóvenes, capacitación y empleo en negro).
«Esas cuatro mesas más las tres sectoriales van a estar coordinadas por un funcionario y conformadas por representantes de empresarios y trabajadores», detalló Quintana.
«Nosotros queremos poner la creación de empleo de calidad como objetivo esencial en la lucha contra la pobreza y lo queremos hacer defendiendo lo salarios reales. Para eso tenemos que seguir la estrella de la productividad que es trabajar juntos Gobierno, trabajadores y empresarios en encontrar las trabas que impiden la productividad y generación de empleo», agregó Quintana.
Los funcionarios también revelaron que el proyecto de reforma del Impuesto a las Ganancias presentado ayer por el Ejecutivo fue tema de debate en el encuentro: «Los dirigentes sindicales no estaban de acuerdo con algunas características. Hemos tomado nota y conocimiento, pero mas allá de eso la vocación de esta mesa no es darle prioridad a la coyuntura sino a la construcción de mediano y largo plazo en los objetivos».