“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
«Por ahora no se va a avanzar en el pedido de que se sumen a la investigación, ni se conformará un grupo de trabajo», confió una fuente oficial a ámbito. Se trata de un pedido que hizo la familia del artesano desaparecido desde el 1 de agosto. Para el Gobierno la investigación «se está encauzando» por lo que no haría falta sumar más participantes en las pericias.
De la reunión que se desarrolló en Casa Rosada, participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj quienes recibieron a Amerigo Incalcaterra de la Acnudh.
Sin embargo, desde el gobierno se ocuparon de aclarar que «de todas formas, se va a seguir trabajando con este y todos los organismos internacionales, y seguiremos manteniendo un dialogo fluido con ellos», precisaron en La Rosada al tiempo que agregaron que «el ministro Garavano ya le comunicó a la familia Maldonado esta decisión».
Incalcaterra, quien reside en Chile, viajó a Buenos Aires para reunirse con los representantes del Gobierno y avanzar en tratativas en pos de la conformación de un grupo de expertos independientes que supervise y colabore con la investigación sobre el paradero de Santiago Maldonado.
La conformación de este grupo de trabajo independiente había sido resuelto como respuesta al pedido de la familia Maldonado en el marco de la reunión que sus abogados mantuvieron con las autoridades el 29 de agosto pasado.
Luego de ese encuentro, el Gobierno comenzó gestiones ante el organismo de las Naciones Unidas encargado de las temáticas referidas a Derechos Humanos.
El delegado de la ONU ya había mantenido reuniones con el ministro Garavano y con el secretario Avruj, quienes recibieron de parte de la familia Maldonado el pedido de que el Estado «garantice una investigación independiente» con la cooperación y asistencia técnica del organismo regional de la ONU y la participación de expertos independientes.
El martes pasado, a través de un comunicado de prensa, la oficina de la Acnudh había expresado su preocupación por la «falta de progreso en las investigaciones que se están llevando a cabo» y pidió a las autoridades «realizar la investigación apegándose a los estándares internacionales en materia de derechos humanos, en particular a la Convención para la protección de las personas contra las desapariciones forzadas».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo