El Presidente Mauricio Macri firmaría en los próximos días una serie de decretos, entre los que se prevé rubrique el que eliminará los feriados puente creadoss por Cristina de Fernández de Kirchner.
El proyecto no pudo ser debatido en las sesiones extraordinarias de diciembre pasado y se acerca la fecha límite para contar con un nuevo esquema, que buscará respetar los 180 días del ciclo lectivo y también «incrementar la competitividad del sector productivo, entre otras iniciativas, fortaleciendo a las micro, pequeñas y medianas empresas», tal como indica la iniciativa que envió el Ejecutivo a las extraordinarias de diciembre pasado.
En la propuesta, puntualmente, los feriados nacionales movibles cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior y los que caigan jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente, por lo que pese a la eliminación de los puentes, habrá más findes largos (igualmente no serán minivacaciones de cuatro días).
El proyecto sólo dejaba a los feriados del 1° de mayo (Día del Trabajador), 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo) y 9 de julio (Día de la Independencia) quedarán como «inamovibles».
Mientras que el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 17 de junio (Día del paso a la inmortalidad del Gral. Don Martín de Güemes), el 20 de junio (Día del paso a la inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano), el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín), el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) quedarán como «feriados trasladables».
Con este esquema así quedaría dispuesto el calendario de feriados para el próximo año:
Domingo 1° de enero: Año Nuevo
Lunes 27 de febrero y martes 28 de febrero: feriados de carnaval
Lunes 27 de marzo (por el 24 de marzo): Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Jueves 13 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
Viernes 14 de abril: Viernes Santo
Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador
Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
Sábado 17 de junio: Paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes
Lunes 19 de junio (por el 20 de junio): Día de la Bandera // Paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano
Domingo 9 de julio: Día de la Independencia
Jueves 17 de agosto se mueve al Lunes 21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
Jueves 12 de octubre se mueve al Lunes 9 de octubre: Día del Respeto por la Diversidad Cultural.
Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Viernes 8 de diciembre: Día de la Virgen
Lunes 25 de diciembre: Navidad