Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
«No hemos declarado la guerra a Corea del Norte, y francamente, sugerir eso es absurdo», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en una conferencia de prensa. «Nunca es apropiado que un país dispare contra las aeronaves de otro país cuando se encuentran sobre aguas internacionales», agregó.
Las portavoces reaccionaron así a las declaraciones del ministro norcoreano de Exteriores, Ri Yong-ho, quien hoy señaló desde Nueva York que su Gobierno se reserva «el derecho a derribar bombarderos estratégicos estadounidenses aunque no estén dentro del espacio aéreo» de Corea del Norte.
Ri también acusó al presidente, Donald Trump, de haber «declarado la guerra» a Corea del Norte durante su discurso de la semana pasada ante la Asamblea General de la ONU, en la que el líder norteamericano amenazó con «destruir totalmente» al país asiático.
La portavoz de Trump insistió en que el objetivo de la Casa Blanca sigue siendo la «desnuclearización» de Corea del Norte, y no una guerra con esa nación. No obstante, el Pentágono aseguró hoy que está preparado para ofrecer «opciones» militares a Trump si Corea del Norte continúa con sus «acciones provocativas».
Corea del Norte ha sido objeto de sanciones tanto de Estados Unidos como de la ONU por persistir en el programa balístico y nuclear que viene desarrollando desde hace más de diez años, violando las disposiciones de Naciones Unidas.
Este domingo, la Casa Blanca anunció nuevas sanciones, al incluir a Corea del Norte en un grupo de ocho naciones con restricciones para poder viajar a Estados Unidos.
Con información de AFP y EFE
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington