“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
“Convencimos a la Coalición Cívica, vamos a avanzar sin cambios”. La voz, de un importante funcionario, desbordaba confianza al cabo de una reunión en Casa Rosada. Es que hoy, en medio de cuestionamientos de distintos sectores, el Gobierno cerró filas puertas adentro y decidió avanzar en Diputados con la reforma previsional sin introducirle modificaciones, tal como fue aprobada en el Senado. Así, el oficialismo convocó para mañana a la tarde al plenario de comisiones y planea llevar el proyecto al recinto el martes de la semana que viene. En un encuentro que encabezó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y se prolongó por casi dos horas, la Casa Rosada se aseguró de despejar las dudas de los legisladores, especialmente los que responden a Elisa Carrió; que había manifestado críticas días atrás.
Para contener a la tropa, el Ejecutivo desembarcó con sus actores clave en este tema: los ministros Rogelio Frigerio (Interior) y Nicolás Dujovne (Hacienda), el titular de la ANSeS Emilio Basavilbaso y Fernando Sánchez, flamante incorporación de la Jefatura de Gabinete y ariete de Mario Quintana.
El lilito fue el nexo con sus ex colegas. Pero fue Dujovne quien terminó de convencer a los diputados: les aseguró, tal como publicó Clarín ayer, que según sus cálculos las jubilaciones aumentarán en 2018 alrededor de un 5 por ciento por encima de la inflación.
Con esta definición de Dujovne, los lilitos Paula Olivetto, Juan Manuel López y Fernando Iglesias manifestaron su conformidad, según confirmaron al menos tres protagonistas de la reunión. “Los vi a todos convencidos”, dijo un funcionario.
Este lunes, y como señal de apoyo final, el bloque de Cambiemos sacó un comunicado en el que respaldaba sin vueltas el proyecto oficial de reforma previsional. El parte llevaba la firma de Nicolás Massot, del radical Mario Negri y de Elisa Carrió que así despejó cualquier duda acerca de su posición a favor del proyecto. “Los bloques que integran Cambiemos en Diputados manifestamos nuestro apoyo a los acuerdos logrados entre el Gobierno nacional, las fuerzas políticas del Senado y 23 gobernadores sobre el proyecto de reforma previsional que tiene media sanción”, dice el comunicado. La mención a los gobernadores no es menor. Muchos habían puesto en duda su apoyo si Carrió, integrante del oficialismo, no daba garantías de respaldar la votación.
Más allá del apoyo de Lilita, el Gobierno admitió que con la fórmula nueva la suba de marzo será menor: cerca de 6%, contra más de 14% que daría con la fórmula aún vigente. Pero, sostiene, esa diferencia se compensará luego. Según los especialistas no existe tal compensación.
Carrió ya había dado cierta tranquilidad el sábado, cuando al cerrar un encuentro de militantes juveniles defendió la iniciativa y sostuvo que “incluye la mejor fórmula que pueda existir para que las jubilaciones no pierdan contra la inflación”. Fue luego de advertir que se debían “estudiar cuestiones relativas al momento en que comenzará a regir la nueva fórmula de cálculo”, lo que generó un cimbronazo dentro de Cambiemos: es que, de hacerle cualquier modificación, el texto debe volver en revisión a la Cámara Alta, lo que choca con la pretensión del jefe del Bloque PJ Miguel Pichetto, que jugó a fondo para convencer a su tropa y no quiere volver a tratarlo.
La reunión de hoy fue trazada por el Gobierno ante la inquietud que vibró dentro de su propio interbloque. Dudas que se reflejaron en el debate mediático: como pocas veces, fueron contadas las espadas parlamentarias que salieron a defender la iniciativa. En parte, por temor al escarnio público; y, otro tanto, por cierto desconocimiento de los alcances del proyecto.
Por eso, Peña citó hoy al grueso de los referentes en Diputados. Además de los diputados lilitos, estuvieron el jefe del bloque PRO Nicolás Massot y sus colegas Luciano Laspina, Silvia Lospennato, Daniel Lipovetzky, Carmen Polledo, Eduardo Amadeo y Alejandro García. Mientras que desde el radicalismo participaron su jefe, Mario Negri, Miguel Bazze y Facundo Suárez Lastra.
Peña, además de evacuar las dudas de los legisladores, encomendó la confección de un “resumen” para sus legisladores. Una suerte de “speech” o “instructivo”, nutrido con información técnica y datos de gestión, que los legisladores ya estudian para el debate en el plenario de comisión.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo