31 de octubre, 2017

El Gobierno busca destrabar sanciones al biodiésel argentino

Tres funcionarios viajaron a Washington para reunirse con el secretario de Comercio, Wilbur Ross, y llegar a un acuerdo de suspensión.

Este miércoles, tres funcionarios del Gobierno se reunirán con Wilbur Ross, secretario de Comercio nortamericano, en la ciudad de Washington, para destrabar exportaciones de biodiésel argentino a EEUU.

 

 

Horacio Reyser, secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Miguel Braun, secretario de Comercio, y Shunko Rojas, subsecretario de Comercio Exterior, se sentarán a la mesa con Ross y buscarán reflotar un negocio de USD 1.200 millones por año.

 

 

Asimismo, Luis Zubizarrieta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), también está en EEUU para estar cerca de las negociaciones.

 

 

Como desde el 1 de enero de 2018 se produce un cambio en la estructura arancelaria, uno de los puntos de negociación sería la aplicación de retenciones al biodiésel.

 

 

Por ahora, nadie habla de un porcentaje determinado, pero esto le permitiría al producto argentino entrar a EEUU con un precio superior.

 

 

Sin embargo, el objetivo máximo de este viaje es un «acuerdo de suspensión» que deje sin efecto las dos investigaciones privadas -por subsidios y dumping-.

 

 

A fines de agosto, el Departamento de Comercio hizo una investigación paralela y estableció derechos por un promedio del 57%, bajo el argumento de que las exportaciones argentinas estaban subsidiadas.

 

 

Por otro lado, la segunda sanción fueron los aranceles antidumping preliminares que van del 54,36% al 70,05%, y se aplicó el 23 de octubre.