20 de noviembre, 2017

El gobierno bonaerense pasará a planta permanente a 15 mil estatales

La medida forma parte del acuerdo paritario 2017 e incluye a 5000 becarios; la mayoría son de los ministerios de Educación y de Salud.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires, pasará a planta permanente a 15 mil empleados temporarios de distintas áreas de la administración provincial antes de 2019.

 

 

«Se les ratificó a los gremios la decisión política de la gobernadora de cumplir absolutamente con lo que habíamos acordado en la paritaria: el pase de 15 mil empleados transitorios temporarios de la administración pública más 5 mil becarios del área de salud», informó el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas.

 

 

La gobernadora, María Eugenia Vidal, se lo anunció a los secretarios generales de los gremios que nuclean a los trabajadores estatales durante un encuentro que mantuvieron en la sede porteña del Banco Provincia.

 

 

De ese encuentro participaron, además de Vidal y Villegas, el ministro de Economía provincial, Hernán Lacunza; el secretario general de UPCN, Carlos Quintana; los representantes de Fegeppba, Jorge Baldovino (AERI), Pedro Ferández (APOC) y Miguel Zubieta (Salud Pública).

 

 

Según explicó Villegas, la medida forma parte del acuerdo paritario 2017, en el que se comprometió el traspaso del 30 por ciento de la planta temporaria este año, otro 35 por ciento en 2018 y el 35 por ciento restante en 2019.

 

 

Villegas detalló además que antes del 31 de diciembre se completará una tanda de 4500 efectivizaciones, la mayoría pertenecientes a la Dirección de Cultura y Educación y al Ministerio de Salud.

 

 

«Ya empezamos a cumplir con lo acordado. De hecho, en Salud hubo más de 700 nombramientos y trabajamos muy fuerte para seguir con los pases a plantas», precisó.

 

 

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) no fue convocada al encuentro dado que solamente se convocó a los gremios mayoritarios que firmaron paritarias en 2016 y 2017.

 

 

«El objetivo es llegar a 2019 con todos formalizados y nombrados. Hay gente que hace 14 años que está en planta transitoria, lo que es un problema el día que quieran jubilarse», analizó.