“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El secretario de Seguridad afirmó que se está logrando revertir el posicionamiento de la causa como un hecho "en el que se había secuestrado adrede"
Burzaco criticó la decisión del juez de Esquel Guido Otranto de no allanar el predio en dos oportunidades. «Que sea un lugar religioso, no es un impedimento», aseguró.
Al ser consultado sobre el tema en el marco de la 38° Convención Anual del Instituto Argentino de Finanzas (IAEF), Burzaco dijo que el juez ante la opción de entrar al denominado territorio sagrado, «equivocadamente optó por no hacerlo«.
«Para nosotros lo más importante era revertir todo el posicionamiento que se había hecho con la desaparición forzada, que es un tema más grave todavía, en el cual se intentó sostener que acá había un plan por el que se lo había secuestrado adrede. Eso, lenta pero sostenidamente, se está logrando generar en la causa«, afirmó Burzaco.
«Y lo más importante que estamos haciendo ahora es tratar de encontrar Maldonado, salido de la primera borrasca política, poder concentrarnos en el lugar, entrar en territorio pleno«, expresó el secretario de Seguridad.
«Perece increíble, pero hay que poner todo en un contexto: hay un grupo muy minoritario de la comunidad mapuche, que reivindica un sector del territorio nacional como propio, reniega del Estado nacional y no se consideran argentinos», agregó.
«En dos oportunidades, cuando se quiso ingresar al predio, ellos adujeron que era un predio sagrado. El juez federal, a mi impresión equivocadamente, optó por no hacerlo. Todo esto entorpeció la investigación y dificultó la misma», subrayó Burzaco.
«Estamos esperando, en la medida que estas pruebas de ADN van sacando estas hipótesis del camino y van cirunscribiendo el caso a una situación más particular, se nos permita avanzar sobre este territorio y realmente entender y juntar muestras y rastros, para llegar a la verdad y, dios quiera, recuperar a este joven«, dijo el secretario de Estado.
Para Burzaco, la trascendencia de este caso «es mucha porque tiene que ver con la desaparición de una persona. Creo que cualquier desaparición de una persona, en un país teniendo el pasado que tuvo, tiene que ser un llamado de atención«.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo