“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El acuerdo entre los mandatarios peronistas llegó tras el lanzamiento oficial en Córdoba del Rally Dakar 2018. De esta forma, los ejecutivos provinciales acordaron que el interbloque estará conformado por 19 diputados de la bancada Justicialista a los que se sumarán 5 diputados cordobeses, 5 misioneros y 3 tucumanos que responden al peronismo.
Por lo pronto, los 19 legisladores que integrarán el bloque Justicialista Federal serán: Diego Bossio (Buenos Aires), Alberto Roberti (Buenos Aires), Oscar Macias (Corrientes), Sergio Ziliotto (La Pampa), Luis Beder Herrera (La Rioja), Pedro Miranda (Mendoza), Néstor David (Salta) Pablo Kosiner (Salta),Eduardo Bucca (Buenos Aires), Elda Pertile (Chaco), Juan Mosqueda (Chaco), Juan José Bahilo (Entre Ríos), Mayda Cresto (Entre Ríos), Carolina Mosies (Jujuy), Ariel Rauschernberger (La Pampa), Melina Delu (La Pampa), Danilo Flores (La Rioja), Andrés Zottos (Salta) y José Luis Martiarena (Jujuy).
El presidente de la bancada Justicialista sería el salteño Pablo Kosiner, quien cuenta con línea directa con el gobernador de su provincia, Juan Manuel Urtubey, remplanzando a Oscar Romero. De esta manera, el bloque Justicialista desplazará al Frente Renovador como tercera fuerza, reservándose el derecho de designar un integrante de sus filas para ocupar la vicepresidencia tercera, que actualmente está en manos del massista Felipe Solá.
Los legisladores cordobeses que responden al gobernador Schiaretti abandonarán el bloque del Frente Renovador y conformarán uno propio «para tener mayor identificación con los acuerdos políticos dentro de la provincia». La bancada cordobesa estará encabezada por el actual vicegobernador y diputado electo Martín Llaryora, Juan Brugge, Paulo Cassinerio, Adriana Mónica Nazario, y la esposa de Schiaretti, Alejandra María Vigo.
Quienes también se incorporarán al interbloque federal serán los cuatro misioneros del Frente de la Concordia Misionero (Ricardo Welbach, Flavia Morales, Jorge Franco y Hugo Irala), y los tres tucumanos que responden a Manzur (Gladys Medina, Pablo Yedlin y José Orellana).
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo