“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Alberto Weretilneck se refirió a la organización mapuche y aseguró que "nunca hubo un reclamo administrativo" por las tierras que ocuparon.
«El grupo RAM es violento, autoritario y fundamentalmente sin ningún tipo de tolerancia a la hora de expresar sus ideas y acciones», sentenció Weretilneck en diálogo con radio La Red.
En ese sentido, el mandatario provincial aseguró que su gobierno tiene una relación estrecha con las 60 comunidades de origen mapuche que se encuentran en la región y destacó el trabajo conjunto que se realiza en materia de educación, políticas productivas y de salud.
Sin embargo, alertó sobre la violencia con la que actúan los grupos violentos, supuestamente dirigidos por la organización surgida en la patagonia chilena.
«Es sumamente preocupante esta circunstancia, teniendo en cuenta que la RAM no reconoce el Estado argentino, la constitución, las leyes, nuestra bandera y menos el orden institucional argentino. Es una pelea que va mucho más allá de algunas reivindicaciones que tengan que ver con el pueblo mapuche», afirmó.
Respecto al conflicto originado desde el jueves en Villa Mascardi, Weretilneck aclaró que no hubo un reclamo administrativo por esas tierras: «Nunca hubo en parques nacionales ningún reclamo al respecto, ni un expediente administrativo o judicial».
«De un día a otro se produce la usurpación y con esa usurpación se inicia esta situación. No hubo posibilidad de diálogo. Ni con el juez ni con la fiscal ni con ningún mediador, por lo cual quedó absolutamente clara su manera de operar», sostuvo el gobernador.
La muerte de Rafael Nahuel todavía no quedó del todo clara; sólo se sabe que el incidente ocurrió en las inmediaciones de la zona de la Ruta 40, donde el jueves se había desalojado un corte del tránsito.
«Después de muchos intentos de negociación por parte del juez y la fiscal no se logra y el jueves se realiza el desalojo, sin heridos, ni inconvenientes. Queda una guardia de Prefectura que se encuentra con un grupo de 15 a 20 personas,se produce un enfrentamiento y ahí pasa esta situación, el detalle no le puedo decir porque no lo conozco», relató.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo