El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Justicia aseguró que "una persona que comete su primer delito no queda detenida y recupera la libertad inmediatamente".
«Las personas que van detenidas son generalmente las que eligen el delito como un modo de vida —explicó Garavano en diálogo con Luis Novaresio en A24—. Una persona que comete su primer delito no queda detenida, recupera la libertad inmediatamente. Una que comete un segundo delito, probablemente tampoco. Lamentablemente son personas que ya han sido condenadas, que tienen muchos hechos delictivos».
El funcionario arrojó luego una definición: «La Argentina es uno de los países en donde los niveles de impunidad para todos los delitos son de los más altos del mundo».
En ese sentido, Garavano graficó: «El nivel es superior al 99 por ciento: por cada 100 delitos que se cometen, menos de una persona está cumpliendo prisión efectiva».
Consultado sobre las salidas anticipadas que otorgan los magistrados a los delincuentes, recalcó: «Los jueces tienen amplias facultades en esos casos para vedarlas siempre». En este sentido, señaló que la administración kirchnerista «se ocupó de perseguir a los jueces que no daban determinadas libertades».
«En términos de conservar su empleo, para un juez era más fácil dejar en libertad a una persona y arriesgarse a que cometa un delito que mantenerlo detenido y tener el ataque de organización de derechos humanos, que le pidan el juicio político y lo removieran», abundó.
«En general no va preso nadie», sentenció Garavano, y remarcó: «Para que estés detenido realmente tenés que tener muchos delitos antes, o alguna condena, o hacer realmente un desastre».
Por otra parte, el funcionario dedicó varios minutos a hablar sobre Zaffaroni, quien, consideró, «le hizo y le sigue haciendo mucho daño al derecho penal argentino».
«Es una persona reconocida nacional e internacionalmente como un autor del derecho penal, pero mi sensación es que tiene una distancia con la realidad y una mirada del derecho penal que no le sirve a la sociedad, no sirve para vivir en comunidad», opinó Garavno.
Asimismo añadió: «Hace selectividad de qué cosas le parecen que hay que juzgar y qué no, que son distintas a las que eligió la sociedad».
«Él debería postularse, tratar de cambiar las leyes y decir que el que viola en determinadas circunstancias no es delito, o que el que roba de tal manera porque no tiene plata no es delito. Lo que no puede es desde su rol de juez cambiar las leyes a su antojo», planteó el ministro.
Por último, Garavano explicó la vigencia de las ideas del ex juez de la Corte en la Justicia: «Nuestro sistema de selección de jueces sigue privilegiando mucho los antecedentes académicos en lugar de los laborales. Eso genera algo bastante malo: los candidatos se la pasan buscando papelitos, cursos que les den puntaje para ser jueces. Todo eso es casi una empresa de Zaffaroni y otos autores que tienen como un público cautivo».
Según el ministro, es por la influencia de esta doctrina que «la Justicia termina fallando en contra de lo que cree la gente y de lo que dicen las leyes».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo