“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro de Justicia y Derechos Humanos dijo que no le "corresponde" al Gobierno "definir" si se trata de una desaparición forzada ni "fijar hipótesis"
En diálogo con radio La Red, Garavano aseguró que «es una definición que tiene que tomar la Justicia» si se trata de una desaparición forzada. «No me corresponde a mí abrir juicio sobre una investigación en trámite», agregó.
«Hay un precepto que parte de los organismos de derechos humanos que indica que en caso de dudas, la investigación debe llevarse adelante como su fuera una desaparición forzada. Esto tiene que ver con la no intervención de las fuerzas de seguridad que podrían estar involucradas en el hecho», sostuvo.
«Creo que tanto el juez como los fiscales lo están haciendo de ese modo. Será el propio juez que defina si se trató de eso o de otro tipo de hecho», planteó.
Garavano insistió en que no le «corresponde» al Gobierno «fijar hipótesis». Dijo que el Ejecutivo tiene «conocimiento de que la investigación está bajo secreto de sumario» y de que «se están llevando adelante un montón de medidas» que «desconocen».
«El juez y la fiscal señalan cierta ausencia de colaboración de la comunidad. Hay lugares donde no se ha permitido ingresar por cuestiones sagradas. Así consta en los informes. Con los elementos, y con mucha confusión, han tenido que lidiar con toda esa situación», aseguró.
«Es una pena para los organismos de derechos humanos, que sabemos que algunos de ellos tuvieron y tienen mucha afinidad con la ex presidenta [Cristina Kirchner] y con el gobierno anterior, esto los termina desprestigiando. Una cosa es la desaparición [de Santiago Maldonado], que nos preocupa a todos, y otra cosa es el aprovechamiento político de esta situación. Creo que eso la gente lo distingue», afirmó.
«¿Santiago Maldonado está vivo?», le preguntaron. El ministro de Justicia y Derechos Humanos contestó: «Tengo esperanzas de que sí; creo que en eso se basan las investigaciones que se están llevando [a cabo] y en esa línea hay que seguir trabajando».
Si bien no está confirmado, hay una hipótesis investigativa que señala que Maldonado pudo haber participado en alguno de los ataques del RAM a un puestero de una estancia de Benetton. La Justicia analiza si el joven fue herido de un puntazo y luego se trasladó a Chile para recibir atención médica.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo