El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Justicia se refirió a la destitución del camarista Eduardo Freiler por mal desempeño y aseguró que marcó "un ejemplo".
«Fue un pronunciamiento muy profundo, es un ejemplo. Han apartado a un juez muy sospechado. No es una política del oficialismo remover jueces», destacó Garavano.
En declaraciones al programa «Mañana Sylvestre», el ministro aseguró que el gobierno del presidente Mauricio Macri «no tiene un plan para remover jueces ni para protegerlos».
Cabe recordar que el suspendido camarista federal Eduardo Freiler fue destituido de su cargo, por mal desempeño de sus funciones, por una mayoría de cinco votos en el marco del Jury de Enjuiciamiento que se desarrolló en su contra en el Consejo de la Magistratura.
Los cinco votos que determinaron la remoción de Freiler fueron dados por los camaristas Inés Cantisani y Jorge Ferro; los senadores nacionales Walter Basilio Barrionuevo (PJ Jujuy) y Silvia Giacoppo (Cambiemos Jujuy) y el diputado nacional Hugo Marcucci (UCR Santa Fe); en tanto en disidencia parcial votó el abogado Raúl Piaggio, y en disidencia total la diputada del FPV-PJ Diana Conti.
En relación a las prisiones preventivas como las de Julio de Vido y Amado Boudou, consideró que «no hablaría de un abuso» al tiempo que agregó que el 60% a nivel federal son detenidos sin condena.
«Tenemos que avanzar en una reforma judicial y debemos dar un salto de calidad. Tenemos que lograr que los procesos judiciales lleguen a sentencia y las sentencia aunque no estén firmes, se empiecen a cumplir», enumeró Garavano.
En ese sentido, Garavano sostuvo que «a muchos jueces y muchos fiscales les irrita que deban cumplir con la ley y que sea igual para todos, para los poderosos y para los que no tienen recursos», indicó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo