16 de septiembre, 2017

Garavano: «Probablemente haya gendarmes que no dijeron la verdad»

El ministro de Justicia pidió ser "muy severos con esas personas que le mienten a la Justicia y dan información falsa" sobre Santiago Maldonado.

El ministro de Justicia, Germán Garavano, advirtió que «probablemente» hubo «gendarmes que no dijeron la verdad en un primer momento» sobre la desaparición del joven Santiago Maldonado.

 

 

«Gendarmes que no dijeron la verdad en un primer momento, testigos que inventan o dicen cualquier cosa, lo único que hacen es alejarnos de poder ubicar a Santiago», sostuvo Garavano en diálogo con Radio La Red.

 

 

Consultado sobre si los gendarmes mintieron, el titular de la cartera judicial respondió que «probablemente» eso haya sucedido en un primer momento aunque recalcó que «hoy eso es lo que está saliendo a la luz».

 

 

En ese sentido, el ministro pidió ser «muy severos con esas personas que le mienten a la Justicia y dan información falsa», aunque resaltó la investigación interna que llevó a cabo el Ministerio de Seguridad.

 

 

«Es bueno que todo el Estado aporte elementos certeros, precisos y técnicos y no mentiras infantiles, que realmente han generado un desvío en la investigación», señaló el funcionario.

 

 

Asimismo, Garavano pidió «sacar las cuestiones políticas y las especulaciones» en torno a la desaparición del artesano de 28 años y «poder empezar a confiar en la Justicia y que empiece a dar respuestas».

 

 

Tras señalar que se trata de «una investigación compleja», el funcionario nacional reconoció que «la Justicia tiene con el caso Maldonado un desafío enorme y hay que usar todas las herramientas del Estado para, más allá de las discusiones, saber qué pasó y dónde está Santiago».

 

 

El joven Santiago Maldonado desapareció el pasado 1° de agosto cuando fue visto por última vez en la comunidad mapuche de Pu Lof en el departamento chubutense de Cushamen, durante un operativo de la Gendarmería Nacional.