El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro de Justicia se refirió a la carta que el Máximo Tribunal le envió al jefe de Gabinete para autorizar una actualización del presupuesto.
En ese sentido, los cinco ministros del Máximo Tribunal reclamaron una «actualización presupuestaria» y advierten sobre una parálisis judicial si se produce una dilación.
«En virtud de la respuesta dada (…) a nuestro pedido de modificación en las partidas presupuestarias y teniendo en cuenta que la dilación en su otorgamiento provoca un riesgo de inmediata paralización de las actividades del Alto Tribunal, se requiere de manera urgente las ampliaciones solicitadas en el presupuesto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación», dice la carta enviada ayer.
El ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano, aseguró que el pedido sorprendió al Gobierno. «Estuve hablando ayer mismo con el presidente de la Corte (Ricardo Lorenzetti) y con el administrador de la Corte, quien se reunió con el equipo del ministro (Nicolás) Dujovne, y no se planteó esta cuestión», afirmó.
Según el funcionario, el reclamo aparentemente se debe a unos fondos comprometidos pero no devengados. «Cuando uno mira la ejecución (presupuestaria) de la Corte uno ve que los fondos que tiene les alcanzan perfectamente», aseguró.
«Nosotros entendemos que en la reunión (que se realizó el jueves por la mañana antes de que se conociera la carta) ya se habían aclarado los fondos que ellos necesitaban en caso de que hubiera algún tipo de inconveniente. Por eso es que nos sorprendió la nota. Quizás hubo algún tipo de problema de comunicación», dijo Garavano y agregó que «la situación no la vemos de la misma manera».
En declaraciones a radio Mitre, el ministro descartó que la carta de la Corte sea una amenaza. «Aparentemente hubo una serie de intercambios de notas previas y habría habido una confusión en torno a eso. Nos reunimos mensualmente con el jefe de gabinete y la Corte y esperamos que en la próxima reunión institucional que tengamos se pueda aclarar este tema sin inconveniente», destacó.
La misiva, firmada por Lorenzetti y por los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, sostiene además que «en lo ateniente a la política salarial se le hace saber que en el presente año 2018 solo se ha autorizado un 10% de aumento».
«El 5% autorizado en el mes de febrero corresponde al año 2017 y se le autorizó a todos los sectores estatales cuyos salarios quedaron por debajo de la inflación del año 2018», expresa el documento.
En tal sentido, Garavano reveló que tras el reclamo se comunicó con el ministro Nicolás Dujovne, que también estaba al tanto de la reunión que mantuvieron funcionarios de su área con funcionarios de la Corte, y que este le expresó que durante dicho encuentro no se planteó ningún tipo de reclamo respecto a las partidas presupuestarias.
«Esto es todo muy raro pero esperamos que solo sea un desacople de información», concluyó el ministro.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo