Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
Frigerio destacó el apoyo de los gobernadores al afirmar que «la gran mayoría de los gobernadores nos ayudó a parar la pelota, a volver a pensar este tema, a reencauzarlo y también a dar una señal clara de que la Argentina empieza a respetar una institución tan clave como es el presupuesto de la Nación».
El ministro del Interior explicó que el acuerdo alcanzado con Gobernadores y los representantes de los trabajadores, será planteado esta tarde en el Congreso de la Nación, en una reunión de la que participarán los jefes de bloque de la Cámara de Diputados y Senadores, con la intención de que «este mismo día una hora después, a las seis de la tarde, pueda conformarse la comisión de presupuesto del senado y despachar el proyecto, para que sea tratado en el recinto en el día de mañana». Esperan que la media sanción de la Cámara Alta se transforme en ley en la Cámara de diputados al día siguiente, es decir, este jueves.
Por su parte, el Ministro de Economía, Alfonso Prat Gay explicó que «la partida presupuestaria destinada al Impuesto a las Ganancias para el próximo año será de 27 mil millones de pesos, y 2016 cerrará en 50 mil millones», al tiempo que agregó que «los 27 mil millones se habían transformado en 90 y eran inaceptables.
El costo fiscal será de 34 mil millones de pesos, es decir, 7 mil millones por encima de la propuesta inicial del oficialismo. Frigerio indicó que «la parte que le corresponde a las provincias va a ser cubierto con una parte de los ATN», y detalló que éstos «se financian por un lado, con el 1 por ciento de la coparticipación y también con un 2 por ciento de la recaudación del Impuesto a las Ganancias», por lo que una parte de estos ATN van a ser destinados durante 2017 a cubrir la diferencia entre el acuerdo alcanzado y los 27 mil millones de pesos que estaban establecidos en el presupeusto nacional.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei
La lista que encabeza el gobernador de La Rioja lo solicitó en la apelación que presentó ante la jueza María Servini, tras la decisión de la Junta Electoral del partido que no oficializó a sus candidatos por irregularidades en los avales. El reclamo es que el proceso se postergue hasta que se resuelvan todas las contiendas judiciales.