Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En el texto firmado, los ministros de Economía de las distintas provincias manifestaron que en ese período en el que se evaluará el impacto fiscal de la iniciativa que cuenta con media sanción de Diputados «será prudente evaluar la eventual judicialización por la retroactividad y competencia jurisdiccional de algunos de los nuevos impuestos, el impacto sobre el ahorro nacional, los efectos sobre la equidad distributiva, el impacto sobre las economías regionales y la estabilidad tributaria para la atracción de inversiones».
De esta manera, las provincias rechazaron los gravámenes que propuso la oposición para financiar el costo fiscal de la medida, como la renta financiera, al juego y a la actividad minera.
«Firmamos una declaración pidiendo a los legisladores que se posponga el debate en comisión hasta tanto se puedan medir con alguna precisión cuál va a ser el costo para las provincias», explicó el bonaerense Hernán Lacunza, y agregó que «hay dudas sobre la capacidad recaudatoria de los nuevos tributos que propone el proyecto».
El director de la AFIP, Alberto Abad, explicó alos funcionarios provinciales los números del costo fiscal que conllevaría la aprobación de la iniciativa opositora y su consecuente perjuicio a las finanzas provinciales.
Desde la Casa Rosada aseguraron que «el Plan A es consensuar algo que sea cuidado desde el punto de vista fiscal», para lo cual habrá reuniones con legisladores nacionales, gobernadores y sindicalistas. «No se descarta presentar un proyecto nuevo, pero apuntamos al Plan A», señalaron fuentes oficiales en diálogo con NA.
Participaron los ministros de Hacienda de CABA, Martin Mura; de la provincia de Buenos Aires, Hernán Lacunza; de Catamarca; Ricardo Aredes; de Córdoba, Osvaldo Giordano, de Corrientes, Enrique Vaz Torres; de Chaco, Cristian Ocampo; de Chubut, Pablo Oca; de Entre Ríos, Hugo Ballay; de Formosa, Jorge Ibañez, de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Adolfo Safran; de Neuquén, Norberto Bruno; de San Juan, Roberto Gattoni; de Santa Cruz, Juan Donnini; de Santa Fe, Gonzalo Scaglione; de Santiago del Estero, Atilio Chiara; de Tucumán, Eduardo Garvich; y de Tierra del Fuego, José Labroca. Además, estuvieron presentes los representantes de Mendoza, Antonio Bizzoto; de La Rioja, Eduardo Rojo; de Río Negro, Eduardo Bacci; y de Salta, Carlos Parodi.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei
La lista que encabeza el gobernador de La Rioja lo solicitó en la apelación que presentó ante la jueza María Servini, tras la decisión de la Junta Electoral del partido que no oficializó a sus candidatos por irregularidades en los avales. El reclamo es que el proceso se postergue hasta que se resuelvan todas las contiendas judiciales.