Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Aunque reconoció la magnitud de la marcha opositora, la vicepresidente afirmó que "la patria estaba en peligro en 2015" y no en la actualidad.
En declaraciones a Cadena 3, «no va a haber ni ajustes que lastimen a nadie ni cosas que vayan en contra de un sector de la población».
«Lo que va haber es la posibilidad de ir transitando este momento difícil de la Argentina pero haciéndolo con una convicción, que es la que de este esfuerzo no vamos a volver a otros esfuerzos más adelante sino que de acá vamos a ir a un crecimiento y desarrollo del país», agregó.
Por otra parte, en diálogo con radio Nacional, Michetti se refirió a la marcha en el Obelisco que el sector más duro de la oposición, de mayoría kirchnerista organizó para oponerse al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional bajo el lema «La Patria está en peligro».
Si bien expresó que «hay que tener respeto por estas manifestaciones de la población», rechazó la consigna que convocante a dicho evento.
«Nosotros creíamos que la Patria estaba en peligro en 2015, por eso hicimos la campaña que hicimos», indicó.
Al caracterizar la etapa actual, la vicepresidenta sostuvo que el país está «en un momento de transición hacia el crecimiento y el desarrollo».
«Si vos venís gastando todos los años más de lo que ganas, hay un año en que le vas a tener que decir ´se acabó´ porque si no vas a terminar frito. La Argentina venía haciendo ese juego», explicó.
En ese sentido, afirmó que «no hay demasiados caminos alternativos más que ordenarse».
Michetti también opinó sobre la zozobra que generó en el sector agroexportador la versión que dejó correr el Gobierno respecto a la posibilidad de que este año no se cumpliera con la quita gradual de las retenciones a la soja.
«Cuando uno tiene una crisis, siempre revisa un montón de decisiones que ha tomado. Pero estoy en la mesa de decisiones del Presidente todos los días y en todo momento lo vi firme con sus postura de cumplir con el campo», recalcó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”