El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
En una reunión con organizaciones sociales, sindicales, políticas y de DDHH se consensuó la zona donde se realizará la marcha principal.
En ese contexto, el Gobierno les advirtió a las organizaciones que no podrán llegar hasta el Obelisco, tal como habían barajado en un principio. Ocurre que las posibles vías por donde pensaban marchar las organizaciones se encuentran dentro de las zonas de «restricción y veda» que se dispusieron para la realización del evento.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad, Gerardo Milman, encabezó el encuentro en la sede del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), con el titular del organismo, Adolfo Pérez Esquivel; la integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora Nora Cortiñas; y el secretario general de ATE, Hugo «Cachorro» Godoy, entre otros.
Por lo pronto, el funcionario quedó en contestar el martes si se puede correr la veda de Independencia hasta Rivadavia, para que se pueda realizar una movilización por Avenida de Mayo, entre su intersección con 9 de Julio y el Congreso.
«Las organizaciones queremos que se nos garantice toda la seguridad y no haya provocaciones para que el 29 se pueda hacer la Cumbre de los Pueblos con carpas en el Congreso y el 30 marchar y concentrar», afirmó Godoy, y explicó que «en principio» el funcionario les dijo que no había problemas para el acampe el jueves.
El dirigente sindical explicó que también le plantearon al jefe de Gabinete de Patricia Bullrich su «preocupación por el ambiente de intimidación que existe en el país, la represión en la Legislatura este jueves y en la ocupación en La Matanza donde se produjo el asesinato de un ocupante de tierras».
De la reunión participaron también representantes de las dos CTA, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Partido Obrero, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), todos integrantes de la Confluencia #FueraG20.
Se trató del primer encuentro entre el Gobierno y las organizaciones que tienen previsto manifestarse contra el G20 el próximo viernes 30, luego de que la ministra Bullrich anunciara la semana pasada que iba a iniciar conversaciones para consensuar las protestas.
«No vamos a permitir acciones violentas y aquellos que quieran pasar la raya van a tener que atenerse a las consecuencias penales de esas acciones», advirtió Bullrich este martes, al dar a conocer las zonas de restricción en la Ciudad.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo