El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Premio Nobel de la Paz negó haber conversado con el Gobierno y sostuvo que no puede ser "garante de algo que es responsabilidad del Estado".
Entre otras cosas, se informó que el gobierno de Mauricio Macri le pidió al premio Nobel de Paz Adolfo Pérez Esquivel, muy crítico con Cambiemos, que actúe como mediador con los movimientos que prevén protestar duramente contra ese encuentro.
El ministerio a cargo de Patricia Bullrich dijo que le envió una carta a Pérez Esquivel, en su carácter de presidente del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ), para pedirle que abra un canal de «diálogo institucional de carácter formal y efectivo» para tratar los temas de la seguridad de las manifestaciones que se preparan «de manera conjunta».
Es que el gobierno de Macri desconfía de las convocatorias para manifestar entre los días 28, 29 y 30 de noviembre efectuadas por el «Grupo Confluencia Fuera G20-FMI», pero explicó que busca dar «garantía constitucional de libertad de expresión» a los manifestantes.
Es por eso que se invitó a Pérez Esquivel, galardonado con el Nóbel en 1980, a mantener reuniones para «la prevención de hechos criminales que nadie a su sano juicio desea», según el ministerio.
Sin embargo, el referente de los DDHH sostuvo: “No me puedo hacer garante de algo que es responsabilidad del Estado, así que lo que dice Patricia Bullrich no es correcto”.
“Conmigo todavía no han hablado”, señaló, aunque aclaró: “Es cierto que respondieron la carta que mandamos pidiendo la correspondiente autorización a un colectivo de organizaciones que queremos manifestarnos contra el G-20, por las consecuencias socio-económicas y políticas que esto representa, pero nada más”.
En la misma línea, el titular del Servicio de Paz y Justicia (SERPAJ) adelantó: “Nosotros vamos a manifestarnos como lo hacemos siempre, y vamos a colaborar para que no haya ningún tipo de violencia”.
Y concluyó diciendo: “Los grupos con los cuales nos manifestamos tienen muy claro que se van a manifestar pacíficamente. La condición es que no haya ningún tipo de represión, que la gente se pueda expresar pacíficamente”.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo