El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El Foro de Convergencia Empresarial sostuvo que el entendimiento entre la entidad internacional y el país "garantiza el financiamiento hasta el 2019"
A través de un comunicado, el FCE expresó que el nuevo entendimiento alcanzado con el organismo internacional «es un importante respaldo del mundo a la Argentina que le da la posibilidad de atacar los problemas estructurales de desequilibrio fiscal y persistencia de altas tasas de inflación».
En este sentido, el texto aclara que «el camino a transitar para lograr este objetivo es duro y difícil pero imprescindible. La alternativa de no emprenderlo o que fracase por la falta de acuerdo político es muchísimo peor», y que resulta «necesario proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad».
Además, afirma que «es así que se contempla que los fondos para asistencia social deben mantenerse por encima del 1,2% del PBI y un eventual aumento en la asignación presupuestaria para sectores de menores recursos. También es importante que en este difícil contexto tanto las organizaciones sindicales como las no gubernamentales se comprometan con el fin de mantener la paz social.
«Como hemos sostenido en anteriores comunicados, el equilibrio fiscal debe lograrse principalmente mediante una reducción del gasto improductivo nacional, provincial y municipal, encarando una reforma administrativa del sector público que permita reducir la asfixiante presión impositiva sobre empresas e individuos», detalla el texto.
Y agrega: «Aumentar los impuestos a los sectores más dinámicos de la economía, capaces de crear valor y generar empleo genuino para mantener privilegios y estructuras empresarias públicas obsoletas, es insostenible en las presentes circunstancias».
En este sentido, el Foro destaca que «la solución a esta situación que arrastramos desde hace años tendrá mayores probabilidades de éxito cuanto mayor consenso se logre entre los distintos partidos políticos, los representantes sindicales y los empresarios».
Por último, el comunicado aclara que «la solución depende del conjunto de los argentinos, quienes debemos asumir con madurez que las consecuencias de no aplicar las correcciones necesarias serán aún más complejas que la difícil situación actual».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo