Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda se refirió a la medida de fuerza convocada por la CGT para este lunes.
«No tiene ningún sentido. Ni siquiera la gente sabe por qué están parando porque no hay una consigna clara», expresó Frigerio, y añadió: «Al día siguiente vamos a estar en el mismo lugar. No hemos roto en diálogo. En general los paros son la última instancia pero nosotros hablamos con todos».
Para el ministro «las paritarias tienen que ser libres» y el Estado solo debería intervenir si los empresarios y los representantes de los trabajadores no pueden ponerse de acuerdo».
«Ojalá que todos puedan cerrar acuerdos paritarios que no erosionen el poder de compra del salario», dijo Frigerio, y agregó que a la hora de negociar salarios el Estado está limitado por el déficit dado que hasta que este problema no se resuelva, no se podrá dar batalla a la inflación.
«El Estado está en una situación deficitaria sobre todo a nivel nacional porque las provincias ya están un poco mejor. Este gobierno le ha devuelto recursos a las provincias como ningún otro gobierno antes en la historia», sostuvo el funcionario nacional.
Sin embargo, tal como manifestó, «hay sectores que creen que cuanto peor le vaya al Presidente y al país, mejor les va a ir a ellos de manera individual. Para él, desde el oficialismo no pueden cambiar eso pero, en cambio, deben apostar a una oposición responsable.
«Y la hay porque este es, de los últimos 100 años, el gobierno más débil desde el punto de vista del apoyo parlamentario y hemos podido hacer muchas cosas en el Congreso y solucionar una parte de la herencia terrible que hemos recibido», señaló.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”