“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro del Interior negó una campaña para "polarizar" con Cristina Kirchner sino que "es la sociedad la que no quiere volver al pasado".
«Queremos que al final de nuestra gestión nos midan y nos cuenten las costillas por la reducción de la pobreza. Si no no bajamos la pobreza sustancialmente vamos a haber fracasado», manifestó Frigerio.
De cara a las PASO, el funcionario señaló que «si seguimos con este rumbo todas las familias van a sentir que el cambio les llega».
Por otra parte, el ministro afirmó que hay «una campaña que intenta reeditar lo que pasó en 2015» y negó que desde Cambiemos hayan buscado «polarizar» con Cristina Kirchner.
«No fue una estrategia política. La sociedad tiene una clara distinción y creemos que la gran mayoría va a sostener este rumbo a pesar de las dificultades porque no quieren volver al pasado. Y la exponente de ese pasado es la ex presidenta y por eso es lógico que se plantee en esos términos pero no es algo que hayamos inducido», advirtió en diálogo con radio La Red.
En tanto, consultado por la resolución de la jueza María Servini de Cubría que ordenó paralizar los aportes de campaña a partir de las irregularidades que se detectaron en los últimos comicios, Frigerio apoyó la decisión de la magistrada.
«Está bien que lo haga. El contribuyente tiene derecho a saber en que se gastan sus aportes y confiar en que hay un Estado que controla», expresó a la vez que agregó que hay en debate un proyecto del oficialismo que busca regular este tipo de cuestiones.
En cuanto al rumbo de la economía, Frigerio celebró lo que llamó una «revolución» de los créditos hipotecarios que fueron impulsados por el Gobierno y sostuvo que «no hay país que haya crecido si no es de la mano de la recuperacion del credito»
«Todo el crédito se está recuperando en la Argentina. En diciembre de 2015 teníamos 400 millones de pesos en créditos hipotecarios y hoy superamos los 5000 millones. Hubo una revolución del crédito hipotecario», apuntó.
Además, el ministro defendió las políticas del Banco Central luego de los cuestionamientos al organismo por la suba del dólar en las últimas semanas y remarcó que «por primera vez la Argentina tiene una herramienta de política monetaria como el resto de los países, que es el tipo de cambio flexible».
«Hace pocas semana la crítica era un tipo de cambio atrasado y ahora que se reacomoda y no tiene impacto en los precios también se lo plantea con una sensación de inestabilidad y nosotros no creemos que sea así», concluyó Frigerio.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo