El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El ministro consideró que el pedido de retirar a la fuerza de las elecciones "es medio absurdo" porque quien controla "la seguridad del comicio es el Ejército"
En ese sentido el ministro explicó que «los que están a cargo de la elección y de proteger las urnas y el proceso electoral es el Comando Nacional Electoral que está a cargo de un general del Ejército».
Además indicó que «todas las fuerzas de seguridad -el Ejército, la Armada, la Policía, la Gendarmería y la Prefectura- trabajan de manera conjunta para que los argentinos podamos votar en paz«.
Frigerio respondió así al reclamo del Frente Unidad Ciudadana, que ayer, durante una conferencia de prensa, insistió con la idea de que en las PASO «se manipuló la carga de datos» y que Gendarmería no participe del operativo electoral de las elecciones del 22 de octubre.
Ese frente además reclamó al Gobierno que despida a quien fuera Director Nacional Electoral durante el kirchnerismo, Alejandro Tullio (actual director de Relaciones Institucionales del Correo Argentino) y que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) haga una auditoría del software utilizado por INDRA para la carga de datos.
A este último punto también respondió el funcionario: «tengo que informarles que el software que se usó en la elección fue sellado y está en manos de la Justicia Electoral con el acuerdo y el aval de todas las fuerzas políticas. Todas las fuerzas políticas firmaron ese documento menos el Frente para la Victoria, que en ese momento no estaba».
Frigerio recordó que «no hay ninguna denuncia en la Justicia» de todos los planteos que han hecho en los medios desde el entorno de la ex presidenta. Y atribuyó los reclamos a que «el kirchnerismo pensó que iba a ganar la elección con facilidad y la ex presidente sacó menos votos que Aníbal Fernández hace 20 meses».
Para el ministro «esa es para mi claramente la causa por la cual a las pocas horas del comicio empezaron a poner en tela de juicio la legitimidad de la elección».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo