“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El ministro del Interior aseguró que con el pacto fiscal "se deja atrás la litigiosidad entre la Nación y las Provincias".
“La aprobación está supeditada a la modificación de la fórmula previsional”, marcó desde un principio el presidente del bloque del PJ, Miguel Angel Pichetto.
La sesión comenzó con la defensa de los proyectos por parte del ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne.
Frigerio, aseguró que con el pacto fiscal «se deja atrás la litigiosidad entre la Nación y las Provincias» y al mismo tiempo impone la «necesidad de modificar el sistema de movilidad» de los haberes jubilatorios.
«La solución que hemos encontrado para resolver los problemas de litigiosidad y del Fondo del Conurbano bonaerense pasó por la decisión de derogar el artículo 104 del impuesto a las Ganancias», señaló Frigerio.
En ese sentido, el ministro sostuvo que la derogación provoca «la necesidad de modificar el sistema de actualización de los haberes jubilatorios, vinculados estrechamente con la recaudación. Cualquier reforma impositiva podía alterar el flujo de fondos”.
“Con la reforma tributaria que acabamos de presentar, la Nación va a ceder recursos en impuestos distorsivos por $ 150 mil millones en los próximos 5 años, a la vez q va a bajar el déficit», explicó Dujovne.
En el recinto, se encuentran presentes algunos de los gobernadores que más tarde también serán oradores, entre ellos el radical Gerardo Morales (Jujuy), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Colombi (Corrientes), María Eugenia Vidal (Buenos Aires), Rosana Bertone (Tierra del Fuego), Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires), Juan Schiaretti (Córdoba), Juan Manuel Urtubey (Salta), la vicegobernadora de Mendoza, Laura Montero, el vice de Tucuman y el ministro de Hacienda de Chaco.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo