Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
«Estamos convencidos de que las pistas que pueden conducir a la investigación y que deben revelar toda la realidad son de orden terrorista», señaló el presidente en una declaración a la prensa desde el palacio del Elíseo, a pocos metros del lugar de los hechos.
Hollande confirmó que un policía resultó muerto y otros dos heridos de gravedad, al tiempo que precisó que un transeúnte que estaba en el lugar también resultó herido.
La investigación ha sido encargada a la sección antiterrorista de la Fiscalía de París, recordó el presidente, que señaló que deberá determinar la naturaleza de los hechos y si el autor de los mismos contó con cómplices.
El presidente convocó un Consejo de Defensa para hoy a primera hora.
Hollande recordó que el nivel de vigilancia en el país es máximo y que así seguirá siendo de forma especial durante el periodo electoral que vive el país.
El tiroteo tuvo lugar a tres días de la primera vuelta de las presidenciales y dos días después de que la policía detuviera a dos personas que preparaban un atentado contra la campaña electoral.
Hollande envió un mensaje de condolencias y solidaridad a los familiares del agente abatido y de los heridos y aseguró que se organizará un «homenaje nacional» al primero.
«El apoyo de la nación es total. Hay que hacer lo posible para que esos policías, gendarmes y militares puedan ejercer su misión. El principio de base es la confianza, la solidaridad y el apoyo de la nación a las fuerzas de seguridad», indicó.
Los hechos tuvieron lugar a las 21.00 horas (19.00 GMT) a la altura del 102 de la avenida de los Campos Elíseos, una arteria turística y comercial de París.
Un individuo disparó contra un furgón policial y mató a un agente, e hirió a otros dos, antes de ser abatido.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington