El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La sorpresiva decisión se conoció luego de que el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunciara junto al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, la convocatoria formal a gobernadores, legisladores y sindicalistas a una mesa, “no para la foto, sino para el trabajo”, para lograr el consenso en una nueva iniciativa.
Durante la sesión que se desarrolló en la jornada del miércoles en la Cámara Alta, Pichetto pidió la palabra para plantear la cuestión de preferencia. El senador indicó que «antes del miércoles tiene que haber un instrumento en la mesa» y un «consenso entre los sectores del trabajo y las provincias que permita que este Senado pueda tratar una solución y que sea tratada también antes de fin de año por la Cámara de Diputados». La moción fue aprobada por amplia mayoría.
En concreto, el pedido de Pichetto implica que aunque el proyecto no sea aprobado por la mayoría de la Comisión de Presupuesto, el PJ-FPV no necesitaría la mayoría agravada (las dos terceras partes del total) para avanzar en su tratamiento parlamentario durante la sesión del 21 de diciembre.
Una semana es el tiempo que le dio entonces el Frente para la Victoria al Gobierno de Mauricio Macri para lograr una negociación “seria”.
Según publica Infobae, “fuentes del bloque explicaron que hay malestar en el Peronismo. Aparentemente, el Gobierno no cumplió con los térmimos del acuerdo negociado ayer mientras se debatía el tema en la Comisión de Presupuesto y Hacienda”. Las decepciones serían dos: por un lado, que el jefe de Gabinete haya dicho que «lo más importante es la vocación de encontrar un acuerdo, sin poner una fecha límite», habría sido leído como un intento de dilatar los tiempos. Por otro, la modalidad anunciada para el diálogo, por la que los sectores no se reunirán en una misma mesa sino en una serie de reuniones individuales.
La moción aprobada está acompañada por una presión interna que ejerce el PJ-FPV en el Senado y que se manifestó con el pedido para reemplazar en la Comisión de Presupuesto a Juan Manuel Irrazábal y a Carlos «Camau» Espínola por José Alperovich y José Mayans, lo que les permitiría garantizarse los votos que los acerquen a las nueve firmas necesarias para emitir el dictamen.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo