Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Cunha, que desde octubre de 2016 cumple ya una condena de 15 años y 4 meses de cárcel por desviar fondos de Petrobras, es acusado en el último de sus juicios de encabezar un «esquema delictivo» para estafar a la entidad financiera estatal la Caixa, reportó la agencia de noticias DPA.
«Para todos los delitos practicados por Eduardo Cunha la pena base fue valorada de forma extremadamente rigurosa, debido al mayor grado de reprobación de sus conductas», argumentó el Ministerio Público. Sin embargo, en Brasil la pena máxima es de 30 años.
Dentro de los cargos presentados contra el extitular del Congreso figuran la corrupción, el lavado de dinero y la prevaricación, entre otros.
Junto a Cunha fueron además imputados el también expresidente de la Cámara de Diputados Henrique Eduardo Alves (de 2013 a 2015), para el que la Fiscalía pidió 78 años de prisión, y otros tres exfuncionarios.
Cunha, de 59 años, fue uno de los artífices del polémico proceso de destitución presentado contra Rousseff en 2016.
Entonces presidente de la Cámara de Diputados (de febrero de 2015 a julio de 2016), el poderoso político aceptó en diciembre de 2015 la denuncia contra la mandataria por supuestas irregularidades fiscales incurridas por su gobierno.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Rousseff acusó a Cunha de iniciar el denominado «impeachment» como un acto de venganza, luego de que el grupo oficialista apoyara en la Cámara la investigación de las denuncias de corrupción en su contra.
Cunha, un ex locutor de radio y miembro de una poderosa iglesia evangélica, era considerado en ese momento como uno de los políticos más influyentes de Brasil por su poder en el Legislativo.
Sin embargo, la Cámara baja suspendió su mandato poco después de aprobarse el «impeachment» contra Rousseff, tras el retiro de su inmunidad por parte del Tribunal Supremo.
Cunha es miembro del conservador Partido del Movimiento Democrático de Brasil (PMDB), del que también forma parte el actual presidente, Michel Temer.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington