“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El fiscal pidió controlar los movimientos del ex vicepresidente mientras es investigado por el caso Ciccone y apeló la caución que se le impuso.
En ese sentido, Moldes presentó un recurso de apelación en un intento por llegar ante la Cámara Federal de Casación, máximo tribunal penal del país, para que se revise la caución juratoria con que la sala I de la Cámara Federal. El fiscal aclaró que no apeló la excarcelación de Boudou sino la caución que se le impuso.
Asimismo pidió «fijar un medio distinto de caución o imponer el uso de un dispositivo electrónico de control», algo que «constituirá una medida eficaz para asegurar el cumplimiento de obligaciones» con la Justicia por parte del exvicepresidente en las causas en las que es investigado, como supuesto enriquecimiento ilícito y Ciccone, entre otras.
«La elección del tipo de caución se trató de una decisión, cuando menos, impropia y sólo apoyada en la voluntad de los jueces» por lo cual fue «arbitraria», sostuvo Moldes.
Además, evaluó que «teniendo en cuenta la multiplicidad de causas judiciales en su contra y la posible pena en expectativa a la que se enfrenta el imputado, entiendo que fijar un medio distinto de caución o imponer el uso de un dispositivo electrónico de control constituirá una medida eficaz, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones que eventualmente pueda imponerle el Tribunal».
«Un exvicepresidente de la Nación, de gran presencia en su momento en los medios de comunicación y que a su vez se ha convertido en un llamativo personaje en atención a la cantidad de procesos que enfrenta, la mayoría por hechos de corrupción administrativa, no se aparta de aquella calificación», evaluó Moldes en el escrito ante la sala I de la Cámara Federal.
Esta sala deberá resolver si acepta enviar la apelación a Casación o la declara inadmisible. «Todo indica que debería haberse elegido otro medio más conveniente para asegurar el resultado perseguido: lograr la efectiva realización del juicio. Falta precisión, relación directa y análisis integrado de los hechos relatados con lo resuelto», criticó Moldes.
Si bien reconoció que Amado Boudou «se encuentra a derecho en los expedientes» en los que es investigado, advirtió que la caución elegida -juramento- «no se corresponde con las constancias de la causa ni con la jurisprudencia vigente y de allí es de donde surge la arbitrariedad que se ataca».
«El simple juramento no parece suficiente garantía para una situación como la que aquí se ventila. Cuántas veces hemos visto que alguien jura por Dios y la Patria y sus actos posteriores ofenden a la Divinidad y a todos los argentinos. Otras veces -a todos nos toca- juramos amor eterno y terminamos afeando nuestra confiabilidad demostrando una memoria flaca o ingrata», agregó en el escrito.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo