Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
En un fuerte discurso contra el movimiento independentista en Cataluña, y días después de los graves incidentes durante el referéndum, el rey Felipe VI de España acusó hoy al gobierno catalán de «quebrantar el orden Constitucional (…) la unidad de España, la soberanía nacional y el derecho de los ciudadanos a vivir juntos»
Felipe sostuvo que Barcelona «ha socavado la armonía y la convivencia» en esa región y denunció la «deslealtad inadmisible a los poderes del Estado» que demostraron las autoridades independentistas.
En un mensaje de poco más de cinco minutos, que se transmitió a todo el país y en el que no hubo referencia a la represión policial del domingo, el monarca señaló: «Estamos viviendo momentos muy graves para nuestra vida democrática y quiero dirigirme a todos los españoles. Todos hemos sido testigos de los hechos en Cataluña, con la pretensión de la Generalitat que se ha proclamada ilegalmente la independencia de Cataluña. Desde hace un tiempo, determinadas autoridades de Cataluña han venido incumpliendo la Constitución y su estatuto de autonomía, que es la ley que reconoce, protege y ampara sus instituciones históricas y su autogobierno».
«Han vulnerado de manera sistemática las normas aprobadas legal y legitimaste demostrando una deslealtad inadmisible hacia los poderes del Estado», dijo serio y enérgico el Rey, y agregó: «Al quebrantar los principios democráticos de todo Estado de derecho han socavado la armonía de la sociedad catalana, llegando a dividirla».
El rey aseguró: «Han pretendido quebrar la soberanía nacional, que es el derecho de los españoles, a decidir democráticamente su vida en común. Por todo ello y ante esta situación de extrema gravedad, que requiere el firme compromiso de todos con los intereses generales, es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del estado derecho y el autogobierno de Cataluña, basado en la constitución».
«Quiero transmitir mensajes a los españoles, particularmente a los catalanes. Quiero reiterarles que desde hace décadas vivimos en un Estado democrático, donde cualquier persona puede defender sus ideas dentro del respeto a la ley, sin ese respeto no hay convivencia democrática posible en paz ni en libertad en ningún lugar del mundo», siguió el monarca.
«Sé muy bien que en Cataluña hay preocupación por la conducta de las autoridades, a los que lo sienten, les digo que no están solos ni lo estarán. Tienen todo el apoyo del resto de los españoles y la garantía absoluta de nuestro estado de derecho en la defensa de su libertad y sus derechos», dijo Felipe VI que luego les habló al resto de los españoles: «Al conjunto de los españoles que viven este momento con tristeza, les transmito un mensaje de tranquilidad, confianza y de esperanza. Son momentos difíciles, pero los superaremos. Son momentos complejos, pero saldremos adelante porque creemos en nuestro país y nos sentimos orgullosos de los que somos».
«Nuestros principios democráticos son fuertes, sólidos y lo son porque están basados en el deseo de españoles que quieren vivir en paz y libertad. Así hemos ido construyendo la España de las últimas décadas, con seguridad y determinación. En ese camino, en esa España mejor estará también Cataluña», aseguró Felipe.
El discurso lo cerró diciendo: «Termino las palabras dirigidos al pueblo español, para subrayar el firme compromiso de la corona con la Constitución y la democracia. Mi compromiso como rey con la unidad y la permanencia de España».
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington